El Registro Electrónico en su primer año logró casi veinte millones de notificaciones a administraciones, particulares y empresas

El Colegio de Registradores celebró hoy un día para analizar los resultados de la puesta en marcha del registro de propiedades, propiedades comerciales y móviles en formato electrónico. La entrada en la fuerza de la Ley 11/2023, del 8 de mayo, hace poco un año, ha significado la transformación global de la operación del sistema de registro, aunque mantiene todos los principios tradicionales que lo han caracterizado como uno de los sistemas de registro más eficientes y seguros del mundo.
Durante este año transcurrido, se han presentado 4.781.339 documentos de telemática en todos los registros de España. Todo el procedimiento y todas las inscripciones se han practicado en formato exclusivamente electrónico, siempre con la garantía de autenticidad proporcionada por la firma electrónica calificada del registrador. Del mismo modo, se han llevado a cabo a través de la sede electrónica de los registradores 19,848,356 notificaciones a las administraciones, individuos y empresas, que, por lo tanto, han podido relacionarse con el registro sin la necesidad de desplazamientos físicos.
El día celebrado hoy, el coordinador y director del servicio de estudio, Basilio Aguirre, ha asegurado que los ciudadanos y las empresas llevan a cabo cada vez más sus procedimientos de registro de manera telemática, sin la necesidad de desplazamientos. José María de Pablos, Registrador de propiedad móvil de Sevilla, ha declarado que el registro electrónico es un proceso evolutivo que no cambia el alma del registro. Luis Javier Arrieta, profesor y co -director de la Ley de Registro de la Universidad de Navarra se ha referido al hecho de que la vocación del servicio de registro está reforzada con la Ley 11/2023 que, al proponer su adaptación tecnológica, incorpora el registro que ya está exitoso ya probado en la administración electrónica. Miguel Ángel Pascual ha ofrecido su perspectiva teórica como oficial del Registro de Burgos y enfatizó que el primer año del Registro de Propiedad Electrónica se cumple, muy positivo en términos de modernización y eficiencia, estableciendo las bases de un sistema de registro más accesible.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí