La fábrica de Nules que suministra a las grandes pirotecnias del mundo

Cada 31 de diciembre, el mundo entero se maravilla con los fuegos artificiales que se disparan en la ciudad australiana de Sídney para dar la bienvenida al nuevo año. Lo que pocos saben es que detrás del atronador despliegue de luz y petardos, obra de la familia de origen italiano Foti, hay una empresa de Castellón. El nitrato potásico que utiliza esta afamada pirotecnia para confeccionar la pólvora que después ilumina el cielo de la bahía se fabrica en Nitroparis, una empresa de Nules que desde hace casi 75 años suministra este material a las principales compañías del sector.
Nitroparis está en el origen de las grandes celebraciones mundiales (los fuegos artificiales que se disparan a final de año en París, México o Madeira, y los espectáculos que dan la bienvenida a los Juegos Olímpicos también son made in Castellón) y el salto que ha dado esta empresa en los últimos cinco años ha sido vertiginoso. Sus productos ya están presentes en medio mundo, dado que el 75% de su producción se destina a la exportación. Y subiendo. Y a corto y medio plazo, Nitroparis solo prevé crecer. La compañía, que emplea a 10 profesionales, va a ampliar plantilla e instalaciones.
La compañía está presente en 70 países, entre ellos China, EEUU y México. De hecho, factura el 75% en el exterior.
Fundada en 1951 en la Vall d’Uixó, en sus orígenes Nitroparis se especializó en la fabricación de sales para la industria cerámica, aunque poco a poco la empresa fue creciendo y dirigió la mayor parte de su producción hacia el sector de la pirotecnia. La dimensión que fue adquiriendo le obligó a trasladar la fábrica a Nules (algo que sucedió en 1986), donde actualmente tiene la sede central, aunque su centro logístico sigue en la Vall d’Uixó. El cambio de ubicación se produjo tan solo cuatro años después de que llegar a la dirección José María Paris, sobrino-nieto del fundador. Hoy los administradores de la compañía son sus hijos José María y Juan Carlos, mientras que él ejerce de administrador solidario.
Aunque el grueso de sus clientes son pirotecnias (se trata de la única empresa española que fabrica nitrato potásico y una de las grandes a nivel mundial), la compañía de Nules ha sabido adaptarse y diversificar su negocio: actualmente cuenta con más de 400 referencias de productos destinados a diferentes sectores, entre ellos la industria de la alimentación y la del automóvil. «Si uno compra jamón de bellota y se fija en la etiqueta verá que contiene un producto que se llama E-252. Es nitrato potásico y lo fabricamos nosotros», describe Paris.
Si uno compra jamón de bellota y se fija en la etiqueta verá que contiene un producto que se llama E-252. Es nitrato potásico y lo fabricamos nosotros.
Además de en el jamón y en otra clase de embutidos, el material que sale de la factoría de Nules se utiliza también en la fabricación de airbags para automóviles y en la industria militar. De hecho, cada 12 de octubre durante el desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional, la Patrulla Águila tiñe el cielo de Madrid con los colores de la bandera española. «El polvo de color rojo y amarillo con el que se consigue generar la estela de la bandera de España lo hacemos nosotros», apunta el empresario.
Pero Nitroparis es mucho más que un proveedor de la industria piroctécnica. Aluminios, gomas y resinas, cloratos y percloratos, carbonatos, anilinas… forman parte del extenso catálogo de productos que salen de una fábrica que se encuentra en constante evolución. «A través de nuestro departamento de I+D+i, estamos en continua colaboración con los clientes para desarrollar nuevos productos, mejorar las prestaciones de los existentes y optimizar los envases. Y eso hace que dispongamos de un servicio muy desarrollado enfocado a la atención al cliente. De hecho, nuestro departamento técnico es el nexo que se encarga de transmitir las sinergias con las empresas representadas, mejorando así los productos y calidades específicas», prosigue.
Fórmula del éxito
¿Y cuál es el secreto del éxito de una empresa que está presente en 70 países, entre ellos Estados Unidos, México y China? Paris asegura que la clave está en la combinación de servicio, calidad y precios competitivos. «Somos una empresa familiar y a mí me gusta decir que en Nitroparis toda la comida está en el puchero. Quizá eso explique por qué la mayoría de nuestros clientes nos son fieles desde hace muchísimos años», argumenta. Además, Nitroparis es distribuidor en exclusiva para la península Ibérica de importantes multinacionales europeas.
El servicio y la calidad son claves (Nitroparis fabrica a la carta, según las necesidades de sus clientes) y la innovación también es otra de sus constantes. Así, a finales del pasado año llevó a cabo una importante inversión para automatizar el final de línea con una envolvedora de brazo automática de última generación. «·El objetivo es continuar modernizando la planta para seguir creciendo y ofreciendo la máxima calidad al cliente», sentencia.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí