¿Quién es Edan Alexander, el rehén israelí que Hamás libera este lunes?

Hamás ha anunciado este lunes la liberación de Edan Alexander a cambio de la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Mediado por EE.UU., el acuerdo pretende poner fin al bloque que Israel impuso sobre la Franja hace ya más de 70 días. No se tiene conocimiento de la hora y el lugar donde se llevará a cabo la entrega, pero el comunicado parece asegurar la liberación del cautivo.
«El soldado israelí Edan Alexander, con doble nacionalidad estadounidense, será liberado como parte de los pasos dados hacia un alto el fuego, la reapertura de los pasos fronterizos y la entrega de ayuda y socorro a nuestro pueblo en la Franja de Gaza», comunicaba el grupo palestino este lunes. Edan Alexander es la moneda de cambio que ha permitido dicho acuerdo, pero, ¿quién es este soldado? ¿Cuándo fue capturado por Hamás?
¿Quién es Edan?
Han pasado 3 años ya desde que Alexander tomó la decisión de dejar Nueva Jersey, ciudad donde creció, y viajar a Israel para servir en el ejército nacional (FDI). Edan tomó la decisión de alistarse cuando recién había cumplido 18 años, ahora, ya con 21, lleva más de año y medio cautivo en los subsuelos de Gaza.
Edan era uno de los soldados que el grupo palestino capturó el 7 de octubre de 2023 en una de las bases militares contiguas a la valla que separa la Franja de Israel. Su doble nacionalidad, israelí y estadounidense, ha facilitado la formalización del acuerdo, al ser el «último cautivo estadounidense que se conoce con vida».
En unas declaraciones al medio isarelí Walla, sus familiares narran que «la vida se detuvo y cambió por completo. La casa ya no es la misma. Nada importa más que traer a nuestros seres queridos a salvo a casa», decía Varda Ben Baruch, abuela del secuestrado. Un vídeo publicado por Hamas en abril confirmaba que Edan seguía con vida, lo que hizo que sus familiares presionaran tanto al gobierno estadounidense como al israelí en aras de que su liberación se hiciera realidad.
¿A cambio de qué?
Desde hace 70 días, el bloqueo de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza no ha hecho más que exacerbar la hambruna y la desesperación entre los gazatíes. La «imposible decisión entre muerte o desplazamiento«, dice UNICEF, es parte de parte del plan israelí para «reforzar el control sobre los elementos vitales como táctica de presión». El acuerdo anunciado este lunes permitirá la entrada de ayuda humanitaria, al menos hasta que Israel lo permita.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí