Paco Jiménez recuerda la mítica fuga de Alcatraz de Frank Morris y los Anglin

Donald Trump estaría considerando reabrir Alcatrazy Paco Jiménez Revela los secretos penitenciarios más famosos del mundo.
El periodista de investigación recuerda la leyenda alrededor del Frank Morris y los hermanos Anglinque desapareció de sus células en Alcatraz en la noche del 11 de junio de 1962 y desde entonces se desconoce su paradero.
El escape planeó durante meses, «expandiendo el conducto de ventilación que estaba debajo de cada inodoro con una cuchara afilada que habían robado en el comedor», explica Paco. Convirtieron el espacio superior en un taller clandestino, donde Construyeron una balsa basada en utensilios robados, como Chubasqueros.
Luego dejaron el edificio a través de los conductos de la cocina y, después de saltar dos cercas, aprovecharon un «punto ciego» para hinchar la balsa con el fuelle de un acordeón. Al día siguiente, los guardias de la prisión descubrieron en sus celdas Algunas peras que habían construido con papel maché, agua, jabón y cabello recolectados del peluquero de cárcel. «Eran Falleros», dice Quique Peinado.
Días más tarde aparecieron en los restos de la balsa de la Bahía de San Francisco, un palo que habían usado como remo y la billetera de uno de los prisioneros cubiertos. El caso cerrado diciendo que se habían ahogado, pero Los cuerpos nunca aparecieron.
En 2013, El FBI recibió una carta Firmado por uno de los hermanos Anglin diciendo que todos lograron llegar a la costa y que, aunque los otros dos ya habían muerto, todavía estaba vivo. Después de realizar pruebas caligráficas, el FBI no pudo confirmar ni negar la autoría de la carta. Paco explica que este caso aún no se ha prescrito, porque «se necesitan 100 años».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí