El avión que Qatar quiere regalar a Trump ha llevado en numerosas ocasiones a la familia real del emirato a Mallorca
El emirato de Qatar negocia con el departamento de Defensa de Estados Unidos el regalo a Donald Trump del lujoso Boeing 747-800 que ha transportado a la familia real del emirato. Valorado en cuatrocientos millones de euros, aunque cualquier estimación sería correcta dado su carácter único, el avión ha visitado Mallorca en numerosas ocasiones durante los trece años en que ha estado de servicio.
Tamim bin Hamad Al Thani veranea habitualmente en Mallorca. El jeque qatarí tiene la base de sus vacaciones en el hotel Mardavall, con una factura millonaria y con un chalet reservado expresamente para el equipaje que acompaña a la expedición, llegando a contratar una estancia como gimnasio privado. Los viajes a Mallorca han tenido lugar en repetidas ocasiones con el Boeing que ahora ha ofrecido a Trump, y que se ha convertido en la noticia más importante de Estados Unidos por el aroma escandaloso que despide el obsequio, más espectacular que las joyas ofrecidas a la reina Letizia en Madrid.
La última visita a Son Sant Joan del avión que puede convertirse en el transporte personal de Trump como jefe de Estado tuvo lugar, según consta en los registros gráficos, el cuatro de agosto de 2022. Los periplos del avión real qatarí, que dispone de un ascensor en su interior, de dos habitaciones con baño en suite y con capacidad para menos de un centenar de personas, están bloqueados en las plataformas de seguimiento del tráfico aéreo por su condición estatal. Sin embargo, los ‘plane spotters’ o observadores mallorquines permiten trazar el vínculo periódico del avión de código A7-HHE con el aeropuerto de Palma.
El vuelo fotografiado por Javier Rodríguez en 2022 procedía de Los Angeles, y aterrizó en Mallorca transportando a la esposa del emir de Qatar. La fecha se corresponde con el mes de agosto, un periodo que la familia disfruta habitualmente en la isla. La jequesa viajaba acompañada de un numeroso séquito y de voluminosos enseres. A menudo se desplazaba un segundo avión de la calidad del que se pretende regalar a Trump, con la función exclusiva de trasladar el equipaje de la familia real.
Este despliegue de dos Boeing 747-8 hermanos se registró por ejemplo el 23 de julio de 2016, coincidiendo de nuevo con el inicio de las vacaciones estivales. Se trataba de un acontecimiento sin precedentes en el aeropuerto palmesano, y uno de los aviones gemelos llevaba la enseña de Qatar Airways, la compañía de bandera de un emirato donde la riqueza y los regalos a Trump son monopolizados por la familia Al Thani.
El yate, Al Mirqab, de la familia real de Qatar en Palma, en 2016. / M.R. AGUILERA
El presidente estadounidense celebra el posible regalo de un avión presidencial como ajustado totalmente a la legalidad, la entrega se ha difundido coincidiendo con la gira árabe del presidente estadounidense con la excusa de un retraso en la entrega de los aviones contratados por Washington. Se trataría del primer ‘Air Force One’ que habría aterrizado en Palma, aunque previamente a desempeñar esas funciones.
Cuando Trump acabe su mandato en 2028, el Boeing perfectamente acondicionado pasaría a ser gestionado por su fundación presidencial, con lo cual mantendría su uso privado. El avión que frecuenta Mallorca se desplazo el pasado mes de febrero a Palm Beach, para que su nuevo usuario pudiera apreciar sus prestaciones a corta distancia de su residencia en Mar-a-Lago. Ahora mismo, se estaría procediendo a la renovación y refuerzo de los sistemas de seguridad y de comunicaciones del aparato.
El avión de 400 millones de euros de la familia real qatarí se complementa con el yate Al Lusail, valorado en 500 millones y que también forma parte del recreo de los Al Thani en aguas de Mallorca. Tanto en los aviones como en los barcos de los monarcas del Golfo, los interiores compiten en lujo deslumbrante con la impresionante silueta exterior de los vehículos de los reyes del gas natural.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí