Rafael del Pino (Ferrovial) dispara un 19% sus beneficios en el primer trimestre hasta los 300 millones
Ferrovial ha comenzado 2025 con un impulso sólido a sus cuentas, al registrar un EBITDA ajustado de 309 millones de euros en el primer trimestre, 19.1% más que en el mismo período de 2024, mientras que el ingreso ascendió a 2,059 millones, 7.4% más.
Este progreso se produce, sobre todo, del rendimiento excepcional de sus carreteras en América del Norte: la expresión de los carriles Express aumentó el ingreso de transacciones muy por encima de la inflación, a pesar de que el tráfico fue penalizado por condiciones climáticas adversas y el efecto del año salto 2024.
El 407 ETR de Canadá obtuvo un crecimiento EBITDA de doble dígito, también aprobando un dividendo trimestral de 200 millones de dólares canadienses, 14.3% más de un año.
Según Ignacio Madridejos, CEO de la compañía, «Hemos visto un sólido crecimiento de ingresos en todos nuestros activos en América del Norte, impulsado por la fuerte actividad subyacente en las regiones donde se encuentran. Estamos ofreciendo la conectividad que necesitan nuestros clientes ».
A esa contribución de las carreteras se agregó el impulso de la división de construcción, que elevó su margen EBIT ajustado al 3.3% y alcanzó una cartera de registros de 17,187 millones, con un 45% de contratos en América del Norte, 24% en Polonia y 14% en España. «Tenemos una cartera vigorosa, con exposición limitada a la incertidumbre macroeconómica», agregó Madridejos.
Mientras tanto, la división del aeropuerto mantiene el ritmo previsto en la nueva terminal One (NTO) del JFK de Nueva York, con un avance del 6% en los trabajos y 18 acuerdos firmados con aerolíneas (13 contratos cerrados y cinco declaraciones de intenciones).
Distribución de dividendos de 228 millones de euros
Ferrovial ha anunciado un dividendo a causa de 2025 por un monto total de 228 millones de euros, que se puede cobrar en efectivo o en nuevas acciones de la compañía, en la elección del accionista.
El dividendo flexible, que se pagará con reservas, permitirá a los inversores decidir entre ambas modalidades entre el 26 de mayo y el 6 de junio en Europa, y entre el 27 de mayo y el 6 de junio en los Estados Unidos.
Las acciones cotizarán ex dividendo a partir del 22 de mayo en las intercambios de valores europeos y de 23 en NASDAQ, mientras que el pago en efectivo y la entrega de nuevas acciones comenzarán el 25 de junio. Ferrovial calculará el número de acciones necesarias para recibir una nueva basada en el precio promedio del 4, 5 y 6 de junio, garantizando que el valor del valor de las acciones en las acciones es equivalente a la de efectivo.
Esta operación refuerza la estrategia de remuneración flexible de la Compañía y permite al accionista optar entre liquidez inmediata o una mayor participación en el capital.
Ferrovial cierra la venta de aeropuertos ACS
Paralelamente, Ferrovial cerró la venta del 50% de los aeropuertos AGS por 538 millones de euros y cobró 19 millones de dividendos de sus proyectos, reforzando la liquidez y optimizando la cartera de activos.
Al final del trimestre, la compañía tenía 5,334 millones de euros en liquidez y una deuda neta consolidada de –1,847 millones (ambas cifras que excluyen los proyectos de infraestructura).
Durante estos meses, Ferrovial asignó 156 millones de euros para remunerar a sus accionistas e inyectó 152 millones en capital al JFK NTO.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí