BonÀrea anuncia inversiones por 116 millones para dar en 2025 el gran salto al resto de España
La corporación alimentaria BonÀrea abordará este 2025 inversiones por valor de 116 millones de euros, de entre las que destaca el proyecto de su nuevo centro en Épila, en Zaragoza, una planta a la que se destinarán 18 millones durante este ejercicio y desde el que la compañía cárnica aspira a dar el salto a toda España. El anuncio lo han hecho este jueves los responsables de la empresa, en el transcurso de la junta general de accionistas, en la que también se ha informado de que el beneficio de 2024 ascendió 2.680 millones de euros, un 9,3% más que en el ejercicio anterior.
La firma destinará asimismo otros 33 millones de euros al mantenimiento y mejora del complejo alimentario de La Closa, situado en la localidad leridana de Guissona, de donde es originaria la compañía. Esta inversión incluye la puesta en marcha de nuevas líneas en los mataderos y la modernización de diversas líneas de elaborados. También se prevén inversiones por valor de 13,5 millones de euros para la puesta en marcha de cuatro nuevas gasolineras BonÀrea en diferentes puntos de España.
«Durante los últimos ocho años hemos impulsado inversiones por un valor más de 870 millones de euros, una cifra que evidencia nuestro compromiso con el crecimiento sostenido y la consolidación de un modelo propio, integrado y sin intermediarios, único en el mundo», ha destacado ante los miembros de la junta Ramon Alsina, consejero delegado de BonÀrea Corporació. «El buen comportamiento del primer tramo del 2025 -ha agregado Alsina- refuerza esta confianza y nos permite mirar al futuro con optimismo, a pesar de un contexto global que sigue siendo desafiante para todos», ha dicho.
Expansión por España
La compañía prevé para este año la apertura de 40 nuevas tiendas, entre 18 de nueva implantación y 22 traslados o ampliaciones, un proyecto al que destinará otros 35 millones de euros. De esta manera, se reforzará la red comercial de BonÀrea, que cuenta ya con 600 establecimientos repartidos entre Catalunya, Aragón, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra, La Rioja, Castilla-La Mancha y Andorra. Por último, se reservará una partida de 10 millones de euros para innovación y desarrollo, un ámbito en el que BonÀrea acaba de poner en marcha iniciativas como RetornA, un proyecto pionero que permite reutilizar bandejas de productos cárnicos en sus tiendas mediante un sistema de depósito retornable.
En el ejercicio de 2024, BonÀrea obtuvo un beneficio neto de 88,8 millones de euros y creó 538 nuevos puestos de trabajo, con lo que su plantilla total suma las 6.418 personas, un 9,1% más que el año anterior. A ellas hay que añadir otros colectivos implicados en el ciclo de producción y comercialización, como son 4.000 profesionales que desarrollan su labor en los establecimientos comerciales del grupo y 4.500 campesinos y ganaderos.
«Sesenta y cinco años después de su nacimiento, el proyecto de BonÀrea sigue avanzando con determinación, fiel a su voluntad de contribuir al desarrollo del mundo rural y generar oportunidades en todo el territorio», ha señalado por su parte Jaume Alsina, presidente de la corporación. Alsina ha resaltado que la empresa mantiene «intacta la ambición de acercar los beneficios de nuestro modelo único de integración vertical a un número cada vez mayor de personas, vivan donde vivan, y estar cada día más cerca del consumidor», ha resumido.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí