El botón oculto del cajero que pocos conocen
Miles de personas realizan cada día operaciones bancarias desde cajeros automáticos. Ya sea para retirar dinero, consultar el saldo, revisar movimientos o cualquier otra gestión. Este hábito cotidiano puede convertirse en una puerta de entrada para fraudes si no se toman las precauciones adecuadas. Uno de los trucos más efectivos —y menos conocidos— para evitar robos es pulsar un botón que pocas personas conocen tras terminar cada operación.
El Banco de España ha advertido recientemente sobre un detalle que la mayoría de los usuarios pasa por alto. En muchos modelos de cajeros automáticos, la sesión bancaria permanece activa durante unos segundos tras retirar la tarjeta o el dinero. Esto significa que si no se cierra correctamente la sesión, un tercero podría acceder rápidamente a tu información bancaria o incluso realizar otra operación sin necesidad de tu tarjeta.
Al pulsar el botón de «cancelar», te aseguras de cerrar por completo la sesión activa, impidiendo que cualquier persona que se acerque justo después de ti tenga acceso a tus datos personales o bancarios.
Otros gestos que protegen tu cuenta
Además de pulsar «cancelar», existen otras recomendaciones del Banco de España que pueden ayudarte a mantener tu cuenta segura. Una de las más importantes es cubrir el teclado al introducir tu PIN. Usa tu mano libre, la cartera o incluso el teléfono móvil para bloquear la vista de posibles cámaras ocultas o miradas indiscretas.
También es vital guardar el dinero, el recibo y la tarjeta antes de alejarte del cajero. Los despistes están a la orden del día, y dejar cualquier elemento olvidado en el cajero puede tener consecuencias graves.
Otra recomendación clave es no aceptar ayuda de personas que no conoces cuando estás usando un cajero automático. Si surge un problema técnico, lo mejor es contactar directamente con tu banco o acudir a una sucursal. A veces, los delincuentes provocan fallos intencionadamente para acercarse y obtener tus datos o distraerte mientras realizan un robo.
Revisa el cajero
Antes de iniciar cualquier operación, observa bien el aspecto del cajero automático. Verifica que no haya dispositivos extraños en el lector de tarjetas, en el teclado o en el dispensador de efectivo. Los delincuentes pueden instalar mecanismos para clonar tu tarjeta o para retener el dinero que el cajero entrega, simulando un error técnico.
También es aconsejable utilizar cajeros ubicados en interiores, especialmente dentro de sucursales bancarias o en zonas bien iluminadas y transitadas. Estos suelen ser más seguros y menos propensos a ser manipulados.
Activa alertas de transacciones
Una de las formas más efectivas de detectar un uso fraudulento de tu cuenta es activar las alertas de transacciones. La mayoría de los bancos ofrecen este servicio de forma gratuita, enviándote un SMS o correo electrónico cada vez que se realiza una operación. Así podrás reaccionar de inmediato si detectas una transacción no autorizada.
Otra recomendación es establecer límites diarios de retirada de efectivo. Esta medida puede minimizar el daño económico en caso de que tu cuenta sea comprometida.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí