Fallece Emilio Novela, referente de la banca y el sector inmobiliario
Emilio Novela Berlín, consejero coordinador de Merlin Properties y miembro del consejo de administración de Talgo, falleció este viernes en Madrid. La noticia fue comunicada por Merlin a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde el consejo de administración de la socimi expresó su “consternación” ante una pérdida que calificaron de “irreparable”.
Con una carrera de más de cuatro décadas, Novela fue una figura destacada en el desarrollo del sistema financiero español desde los años setenta. Ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, inició su trayectoria en el Banco del Comercio y ocupó posteriormente cargos de relevancia en entidades clave como Banco Central Hispano, donde fue director general, y Banif, donde ejerció como vicepresidente.
También desempeñó funciones ejecutivas en el ámbito empresarial, como director económico y financiero de Repsol y consejero delegado de la promotora Vallehermoso, cargo al que accedió tras la fusión del Central-Hispano con Banco Santander, de la mano de Emilio Botín.
A lo largo de su carrera, Novela formó parte de numerosos consejos de administración, entre ellos los de Banco Urquijo, Unión Fenosa, Cortefiel, Spanair, Openbank, Larios o BlackRock Asset Management. Asimismo, fue miembro del Círculo de Empresarios y fundó la firma de asesoramiento en fusiones y adquisiciones Noqca Partners.
En Merlin Properties, Novela ocupaba el puesto de consejero coordinador, desde el cual aportó su experiencia en el ámbito financiero e inmobiliario en una de las mayores sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria del país. En Talgo, además de su rol en el consejo, presidía la comisión de auditoría.
Con su fallecimiento desaparece uno de los perfiles más representativos de la modernización empresarial de la España contemporánea. El consejo de administración de Merlin ha trasladado sus condolencias a sus familiares y ha destacado la trayectoria y el compromiso profesional de Novela durante su paso por la compañía.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí