estas son las ciudades y países que van ganando
Barcelona se consolida como quinto ecosistema ‘startup’ más importante de la Unión Europea. Es el segundo año consecutivo que la capital catalana aparece en esta posición en el ranking que elabora la consultora suiza StartupBlink. Esta firma se basa en cuestiones como la cantidad de ‘startups’, de unicornios, de inversores, de aceleradoras o de ‘coworkings’, así como la calidad de las mismas, en función de encuestas e información analizada con inteligencia artificial.
Según todo esto, la ciudad es la quinta mejor posicionada en la UE; la sexta, si se amplía la visión a Europa (porque Londres va por delante); y la número 33 del mundo entero. Ha avanzado cinco posiciones, en esta liga, de un año a otro.
Así queda la lista:
Esta clasificación permite identificar, también, qué países van por delante. España se encuentra, en este caso, a decimocuarta posición. Probablemente sea porque Barcelona es un caso único en este ranking. Madrid ha descendido dos posiciones este año, así que ya no aparece entre las 50 primeras urbes; y Valencia avanza, pero sigue por debajo de las 150 primeras. Luego vienen Bilbao, Málaga, Sevilla y San Sebastián. A continuación aparece Las Palmas de Gran Canaria, que baja 7 puntos quedándose en el lugar 408, y, luego, Girona, que salta 75 posiciones (va la 428) tras registrar el crecimiento más notable de este ‘top 10’, casi un 60% en un año.
Estados Unidos sigue siendo el claro vencedor, con 17 ciudades entre las 50 que conforman la parte principal del ranking. Tres de ellas, de hecho, encabezan la lista. Ganan San Francisco y Nueva York, y Los Ángeles queda en cuarta posición, con Londres de por medio.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí