Economia

se concentrarán para exigir al Gobierno soluciones ante la parálisis de Sidenor

se concentrarán para exigir al Gobierno soluciones ante la parálisis de Sidenor
Avatar
  • Publishedmayo 22, 2025



Los trabajadores de Talgo rompen la paz social de acuerdo con la gestión de la empresa en el proceso de tomar el control del consorcio dirigido por Sidenor. Un proceso que no se ha materializado y ya se alarga durante tres meses. Dada esta incertidumbre, CSIF ha sido el primero en moverse.

El sindicato ha anunciado una concentración el 3 de junio a las 12:00 horas frente al Ministerio de Transporte y Movilidad sostenible. Para exigir al gobierno una solución inmediata que garantice el futuro y la estabilidad de Talgo y de sus trabajadores.

«El retraso en el proceso de ventas de la compañía está generando daños graves, tanto para el funcionamiento adecuado de Talgo como de sus empleados», señalan en un comunicado.

De hecho, recuerdan que la plantilla se ha visto afectada por la multa de 116 millones de euros de Renfe por la demora en la entrega de los trenes Avril.

Debido a esto, Talgo cerró el ejercicio 2024 con pérdidas de 107 millones, Razón por la cual los trabajadores no cobraron por los objetivos. El sindicato estima que fue una pérdida de aproximadamente 10 millones de euros en variables para el personal.

Mientras que es cierto que Acordaron con los empleados un salario compensatorio que reemplaza el bono con objetivos. Pero en este punto no saben cuándo se le cobrará.

Debe recordarse que el 14 de febrero, se firmó un principio de acuerdo para vender el 29.77% de Talgo que tenía el fondo trilántico al consorcio vasco dirigido por Sidenor y en el que el fondo público vasco, Finkatuz, y las bases vitales y de BBK.

«El proceso de venta sigue siendo injustamente debido a problemas financieros (Renfe y multa de deuda), dificultades para completar las condiciones de financiamiento, en espera de procedimientos regulatorios y falta de claridad sobre el plan industrial presentado», denuncian de la Unión.

Por lo tanto, Afirman al gobierno que resuelva estos términos lo antes posible para poner fin a la incertidumbre Y eso observa los intereses de los trabajadores. También le piden al ejecutivo que facilite los acuerdos que prioricen el futuro de la empresa y la protección de sus trabajadores.

Plazos

En medio de toda esta incertidumbre, los plazos no han dejado de correr. El primer marcado en el calendario fue el 15 de mayo, un período que podría extenderse para los inversores hasta el 16 de junio de 2025. Y así lo ha sido. Por lo tanto, solo quedan tres semanas para materializar la compra o no.

Debe recordarse que la oferta está sujeta a múltiples condiciones, incluida la finalización de una diligencia debida sobre Talgo y la autorización de los organismos gubernamentales de los autores de los inversores de la oferta, así como para obtener las autorizaciones regulatorias exigibles.

El problema es que la situación de la compañía sigue siendo la misma o peor en términos de su solicitud de pedidos, lo que no deja de crecer (alcanza 4,173 millones de euros) y no puede dar todo.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: