Economia

Un proceso «a dedo» para reemplazar al dimitido director de Economía del Banco de España

Un proceso «a dedo» para reemplazar al dimitido director de Economía del Banco de España
Avatar
  • Publishedmayo 23, 2025




El Banco de España ha abierto el proceso para reemplazar al director de economía, Ángel Gavilán, quien anunció oficialmente su renuncia a «enfrentar nuevos desafíos profesionales». Pero la realidad es que su relación con el gobernador de la agencia, José Luis Escrivá, «ya era insostenible después de múltiples confrontaciones», confirmó las fuentes internas del regulador a la razón. Por lo tanto, Escrivá activará la elección de candidatos bajo el formato de «expresión de interés», que usará por segunda vez desde que aceptó el puesto.

Esta fórmula permite, «teóricamente», que cualquier profesional que cumpla con el perfil requerido puede presentar su candidatura, dentro de un período que estará abierto hasta el viernes 13 de junio.

Escrivá ha descrito como «relevante» que por primera vez no es el gobernador quien elige al Director General de Economía, sino que se realiza a través de «un proceso para atraer a los mejores economistas», con un tribunal de selección que tiene tres economistas «reputados». «Mi compromiso es mejorar la calidad institucional del banco si se accede a los procesos abiertos y regulados con paneles externos», dijo el propio Escrivá esta semana.

Pero la realidad de la objetividad del proceso ha sido cuestionada por numerosos profesionales que trabajan dentro de la institución, que han asegurado a este periódico que, «en el fondo, es un proceso dirigido, en el que se filtran los candidatos y en el que la última palabra tiene la última palabra es el propio gobernador, como se hizo la primera vez».

Se refieren a la elección del director general de estabilidad financiera, regulación y resolución después de la renuncia de Ángel Estrada, quien dejó su posición por razones de salud, aunque decidió permanecer vinculado a la institución como asesor del gobernador. En su lugar, fue nombrado Daniel Pérez, una persona de máxima confianza de Escrivá y a quien apoyó personalmente durante todo el proceso selectivo.

Otras fuentes consultadas confirman este alcance y señalan que el proceso llega al Consejo del Cuerpo con la decisión ya tomada, por lo que ninguno de sus miembros tiene capacidad para tomar decisiones.

Después de la llegada del nuevo gobernador al Banco de España, en septiembre de 2024, Gavilán se mantuvo como director general de economía, pero solo ocho meses después decidió dejar el puesto irrevocablemente después de 20 años en la entidad, en la que ingresó como economista con derecho a la división de investigación.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: