Economia

Los sindicatos sospechan que la compra de supermercados DIA puede ser la razón de los cierres en Alcampo

Los sindicatos sospechan que la compra de supermercados DIA puede ser la razón de los cierres en Alcampo
Avatar
  • Publishedmayo 23, 2025



La compra de 224 supermercados y dos centros de logística a la cadena de día por Alcampocerrado en marzo de 2023 para un total de 267 millones de eurosha pasado de ser presentado como una operación estratégica para convertirse en el Enfoque de las críticas sindicales En una guerra completa entre la cadena Auchan y sus empleados por el ERE que tendrá lugar en las próximas semanas.

Actualmente organizaciones como Fetic, trabajadores y comisiones UGTque actualmente negocia lo mencionado anteriormente que la compañía planea llevar a cabo, Culpan parte de los cortes a este desembolsoque califican como precipitado e inapropiado. Una acción que, dos años después, puede tener repercusiones fatales para aquellos cercanos a 710 empleados que perderá sus trabajos.

La operación de la discordia a la que apuntan las organizaciones sindicales

Esta operación permitió a Alcampo aumentar su Superficie de ventas en 170,000 metros cuadrados y agregar más de 3.300 empleados a su plantilla, que actualmente redondea el 23,300 trabajadores. Sin embargo, solo un año después, la compañía ha anunciado un plan de ajuste drástico que incluye el 25 tiendas de cierre y el despido de 710 personasque ha generado alarma e incomodidad entre la plantilla y sus representantes.

Para FéticoEl sindicato mayoritario en el comité intercentros con 8 de los 13 representantes, la situación actual es el resultado de un «Combinación de factores adversos»entre los cuales precisamente, el mencionado Adquisición de tiendas al día. Según su Secretario General, Antonio PérezLa compra se realizó a pesar del hecho de que muchas de esas instalaciones arrastraron pérdidas, ya que provenían de una cadena que provenía Cierre 2022 con más de 124 millones de euros en pérdidas.

«Aquellos que conocen el sector minorista sabían que esta operación era arriesgada»Pérez dijo, enfatizando que esta inversión ha contribuido a Cuentas de tensión alcampoEn un momento en que también ha habido un Cambio en los hábitos de consumoEspecialmente con respecto a los hipermercados.

Por otro lado, de las comisiones de los trabajadores, el análisis no difiere demasiado. Su portavoz ha indicado que Las dificultades actuales son a corto plazo ¿y? “Se derivan en gran medida de la decisión comercial de adquirir una gran cantidad de establecimientos de día «. Además, requieren Alcampo para Aclarar el impacto real que tendrá esta operación en los próximos ejerciciostanto desde el punto de vista económico como organizacional.

Una inversión cuestionada por su rentabilidad … con graves efectos colaterales

En el mismo, Alcampo se asignó en 2023 Más de 350 millones de euros para inversionesde los cuales la mayoría correspondía a la operación con DIA. En ese ejercicio, aunque la empresa logró Aumente su facturación en un 7,9%hacia 4,908 millones de eurossu beneficio se redujo casi un 40%, permanecer en 70.3 millones. Los sindicatos subrayan que estos datos refuerzan la idea de que la rentabilidad de la inversión aún no se ha demostrado, y no justifica el sacrificio que ahora exige a cientos de empleados.

Es por eso que ahora las comisiones Fetic y UGT y los trabajadores han expresado su intención de reducir al máximo el número de despidos planteados por la empresa y lograr una compensación adecuada Para aquellos que finalmente abandonan la empresa. Aseguran que, aunque algunas de las causas alegadas por Alcampo podrían considerarse justificado, No tienen la gravedad o la naturaleza estructural necesaria en cuanto a ejecutar un corte de esta magnitud.

En este sentido, Fetic ya ha propuesto disminuir el número de cierres y ha insistido en la necesidad de La compensación es lo más alta posiblePara permitir a los trabajadores despedidos reiniciar sus proyectos personales y profesionales en condiciones decentes.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: