Economia

¿Es posible jubilarse a los 63 años sin haber tenido un gran salario? Un experto lo aclara

¿Es posible jubilarse a los 63 años sin haber tenido un gran salario? Un experto lo aclara
Avatar
  • Publishedmayo 25, 2025




Para muchos trabajadores con ingresos modestos, piense en jubilarse a los 63 años Parece más un sueño que una posibilidad real. Sin embargo, si ciertas decisiones financieras se toman con el tiempo, este objetivo puede estar disponible, según Manuel Álvarez, especialista en pensiones y autor del libro Pensions: La promesa rota. «No se trata de cuánto ganas, sino cómo lo manejas», dice.

¿Qué se necesita para retirarse antes del 65?

En el marco legal actual, Aquellos que deseen retirarse a los 63 años deben probar al menos 36 años y medio de contribución de la Seguridad Social. Esto permite el acceso a la jubilación temprana ordinaria. Además, el autor recomienda que, si es posible, espere hasta 63 años y medio para mejorar el monto de la pensión: «Y si puede esperar unos meses más, hasta 63 y medio, tendrá una mejor pensión».

Sin embargo, Álvarez Enfatice que hay otras herramientas menos obvias que también pueden favorecer la jubilación anticipada.

Los ahorros que no se ven: planes colectivos de negocios

Una forma silenciosa pero efectiva es Planes de ahorro colectivo que muchas compañías ofrecen a sus empleados. Estos sistemas nos permiten asignar parte de los beneficios comerciales al Fondo de Retiro de Trabajadores, sin que esto tome en su salario. «Ese dinero que no ve, pero está allí, acumulando para su jubilación. Es un ahorro automático que muchas veces pasa desapercibido», dice Álvarez.

Transformar la mentalidad financiera: hoy menos, mañana más

Avanzar en la jubilación requiere un cambio profundo en los hábitos financieros. De acuerdo a ÁlvarezEs esencial modificar la forma de consumir: «Principalmente, renuncia a gastar hoy para poder disfrutar mañana. Cambiar el ‘yo ya lo compro’ para ‘Lo disfrutaré con tranquilidad en el futuro'». Esto no implica dejar de vivir, sino ser más estratégico al administrar dinero y dar prioridad a los ahorros con una visión a largo plazo.

Creencias comunes y falsas

Existe la creencia general de que la jubilación se reserva antes se reserva con altos ingresos o que requiere estrategias complejas. Sin embargo, Álvarez niega esta idea: hay varias opciones dentro de la ley que pueden ajustarse a diferentes perfiles de trabajo. «El problema es que la mayoría no los conoce. Ni el INSS Oficial ni su cuñado son los mejores asesores. Para decidir bien, necesita un buen profesional», advierte.

Educación financiera, un factor clave olvidado

Otro punto que el autor insiste es Capacitación de finanzas personales. Según los datos del OCDEquienes tienen conocimiento financiero básico que toman mejores decisiones en áreas como ahorros, préstamos de contratación o planificación familiar. «Según la OCDE, aquellos que tienen conocimiento básico de finanzas toman mejores decisiones sobre su hipoteca, ahorro, tarjetas de crédito e incluso la educación de sus hijos».

Por esta razón, Álvarez Sugiere introducir educación financiera desde una edad temprana, incluso en el instituto. «Que puede marcar la diferencia en una vida económica«, Concluye.

  • Resumen clave para la jubilación anticipada exitosa
  • Planear con el tiempo hace posible retirarse a los 63, incluso con ingresos promedio.
  • Es esencial haber citado al menos 36 años y medio.
  • Los planes de negocios pueden proporcionar ahorros adicionales sin que no se dé cuenta.
  • La adopción de una mentalidad centrada en los ahorros es esencial.
  • Tener un asesor financiero calificado puede evitar decisiones equivocadas.
  • La educación financiera de los jóvenes es una herramienta clave para lograr una buena planificación.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: