laSexta

Més-Compromís aprueba la salida de la diputada Àgueda Micó de Sumar y su pase al Grupo Mixto

Més-Compromís aprueba la salida de la diputada Àgueda Micó de Sumar y su pase al Grupo Mixto
Avatar
  • Publishedjunio 23, 2025



El diputado de los compromiso, Águeda MicóIrá al grupo mixto en el Congreso de Diputados, después de que el Ejecutivo de Capacitación haya decidido dejar de ser parte del Grupo Sumar. De esta manera, la capacitación valenciana se rompe con las de Yolanda Díaz después de presentarse hace unas semanas antes de la negativa de citar al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, como una parte aparente en la comisión de la Cámara Baja que investigará a la Dana.

Esto se ha decidido el lunes Consell National MésEl partido mayoritario de Compromís, con un apoyo del 92.68% en un voto telemático, en el que se les ha preguntado a los 237 miembros de este órgano si estuvieron de acuerdo con el posicionamiento del ejecutivo del partido para romper con la adición. En la consulta, que tiene su origen en el desacuerdo que generó la decisión de agregar no solicitar la aparición de Sánchez en la Comisión de Dana, 205 militantes han participado, de los cuales 190 han reafirmado el enfoque del ejecutivo.

Si bien este resultado es vinculante, según fuentes de Més antes de formalizar el pase al grupo mixto que desean ser sostenidos Un ejecutivo de Compromís Para tratar de convencer a otro de los partidos de la coalición, la iniciativa, de que su diputado Alberto Ibáñez Secunds Micó y también abandona al grupo Sumar. Una reunión donde se formalizará la partida de Micó y que podría llevarse a cabo entre este martes y miércoles.

Fractura consumada

Este resultado consume una fractura dentro de los compromiso que se esperaba desde principios de junio, el ejecutivo de Més, el Micó y el Partido Síndic en Les Corts, Joan BaldovíVote por unanimidad para dejar el grupo agregado, y el de la iniciativa, la formación de Ibáñez y las antiguas contrassellera Mónica OltraTambién estará de acuerdo en unanimidad Continúe siendo parte de ese grupo parlamentario.

El 9 de junio, se celebró un ejecutivo de Compromís para encontrar una salida, de la cual los tres partidos de la coalición – Més, Iniciativa y Verds – salieron con la decisión de proponer agregar Una «reevaluación» del pacto Para garantizar la «autonomía completa» de las partes, además de mantener la propuesta de aparición de Sánchez en la Comisión de Investigación.

A pesar de los contactos que se han mantenido desde entonces, no ha habido acuerdo con respecto a esa «reevaluación» del pacto con la adición, lo que llevó a Més a convocar el lunes la consulta telemática para tomar una decisión. Por su parte, la iniciativa planteada el miércoles pasado para agregar 13 medidas en relación con los últimos casos de corrupción, como la «aparición urgente» en el Congreso de Sánchez para dar explicaciones sobre el Caso de KoldoUna comisión parlamentaria donde el PSOE no tiene la mayoría o la creación de un Ministerio de Transparencia.

Precaución y respeto

De hecho, una vez que se conoce la partida de Micó, Ibáñez ha considerado que no es hora de hablar de ellosPero mostrar «contundencia» contra el presidente de la Generalitat Valenciana, además de exigir «responsabilidades» al líder del PSPV, Diana Morant, con respecto al ex ministro José Luis Ábalos, y reacciones al PSOE, en general.

Por otro lado, desde que agregó su «respeto, por supuesto», así como su «disposición absoluta para continuar buscando el acuerdo con Compromís para garantizar su presencia y autonomía dentro del grupo parlamentario plurinacional de adición». También enfatizan que continuarán «defendiendo la agenda valenciana como un reclamo justo», además de «exigir dentro del gobierno de España la transparencia máxima y la Giro de 180 grados que esta legislatura necesita. «



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: