La BBC, señalada por emitir proclamas contra el Ejército de Israel en el festival de Glastonbury
La campaña militar de Israel sobre Gaza, descrita como «un genocidio» por las principales organizaciones de derechos humanos, ha vuelto a provocar un terremoto en la BBC. En este caso han sido las proclamas que el dúo británico Bob Vylan ha lanzado contra el Ejército israelí este fin de semana, durante su actuación en el multitudinario festival de Glastonbury. Unas proclamas que pedían “muerte al IDF [las siglas de las fuerzas armadas de Israel, en inglés)” y que no fueron censuradas durante la emisión del concierto por parte de la televisión pública británica. Los máximos responsables del ente público han pedido disculpas tras la ola de críticas recibidas desde varios frentes, incluidas las del Gobierno laborista.
“El equipo estaba lidiando con una situación en directo, pero, en retrospectiva, deberíamos haber interrumpido la retransmisión durante la actuación. Lamentamos que esto no haya sido así”, ha señalado la corporación en un comunicado emitido este lunes. “La BBC respeta la libertad de expresión, pero se opone firmemente a la incitación a la violencia. Los sentimientos antisemitas expresados por Bob Vylan son totalmente inaceptables y no tienen cabida en nuestras emisiones”, añade el escrito de la cadena pública, la cual ha decidido retirar el contenido de su oferta en ‘streaming’.
Críticas a la BBC
La emisión del concierto ha puesto en alerta al organismo regulador de los medios de comunicación en el Reino Unido (Ofcom), que ha asegurado que la cadena pública tiene “preguntas por responder”. Algo que también han apuntado algunos miembros del Gobierno, incluido el primer ministro, Keir Starmer. “No hay excusa para este tipo de discurso de odio tan espantoso. La BBC debe explicar cómo se llegó a emitir estas escenas”, ha asegurado Starmer. La ministra de cultura, Lisa Nandy, también exigió al director general de la BBC, Tim Davie, que diera una explicación poco después de la actuación.
Los propios organizadores del festival también se han distanciado de la actuación de Bob Vylan a través de un comunicado, en el que aseguran que los cánticos “han cruzado una línea” y en el que han recordado a las personas involucradas en la producción de los espectáculos que el festival no acepta discursos “antisemitas, de odio o de incitación a la violencia”.
Investigación abierta
La polémica ha llevado incluso al departamento de Estado de Estados Unidos a revocar los visados del dúo británico debido a su “odiosa diatriba en Glastonbury”, mientras las autoridades británicas han abierto una investigación criminal. “Por el momento, este caso se ha registrado como un incidente de orden público, ya que nuestras investigaciones se encuentran en una fase inicial. La investigación se basará en las pruebas y tendrá muy en cuenta toda la legislación pertinente, incluida la relativa a los delitos de odio”, ha asegurado la policía de Avon y Somerset a través de un comunicado.
No es la primera vez que un grupo de música es perseguido por sus comentarios en contra de la asalto israelí sobre Gaza y en defensa de una Palestina libre. El grupo de rap norirlandés Kneecap también ha sido investigado por la policía por enaltecimiento del terrorismo después de que uno de sus miembros, el cantante Liam Óg (conocido en el escenario como Mo Chara), ondease supuestamente una bandera de Hezbolá en un concierto celebrado en Londres en noviembre de 2024. Unas investigaciones que han sido calificadas como una “campaña de intimidación” por parte de otros artistas, como la banda Massive Attack, que firmaron una carta en defensa de sus compañeros y del derecho a la libertad de expresión.
Uno de los integrantes de Bob Vylan, el cantante Pascal Robinson-Foster, se ha defendido de los ataques y ha roto una lanza en favor de la libertad de expresión. «Enseñar a nuestros hijos a defender el cambio que desean y necesitan es la única forma de hacer de este mundo un lugar mejor. A medida que envejecemos y nuestro entusiasmo comienza a apagarse bajo el peso de la vida adulta y todas sus responsabilidades, es muy importante que animemos e inspiremos a las generaciones futuras a recoger la antorcha que nos fue entregada», ha asegurado en un mensaje publicado en su cuenta de Instagram.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí