La CNMV llama la atención a Solaria por hasta 13 errores en sus informes de gobierno corporativo y de remuneraciones
Solaria ha tenido que expandir la información contenida en sus informes de gobierno corporativo y remuneración de 2024 por hasta 13 errores. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha llamado la atención sobre la renovable para omitir las participaciones relevantes de los accionistas, no actualizar componentes fijos acumulados por los directores o fallas de cálculo en las tarifas cobradas por los auditores, entre otros aspectos.
La compañía familiar de Díaz-Tejeiro, citada en IBEX 35, ha ampliado información fundamental en sus informes anuales Después de los numerosos requisitos del supervisor del mercado de valores al revisar su información.
Aunque está dentro de los procedimientos normales del CNMV, se destaca el número de fallas que se encuentran en los documentos de Solaria, se destaca una de las compañías que constituye el índice más grande de la bolsa de valores español.
La agencia ha encontrado tres errores en el informe de remuneración anual a los directores de la firma, mientras que en el informe de gobierno corporativo ha pedido que aclarara un total de diez puntos en los que, o falta de información, o la información fue expuesta erróneamente.
De esta manera, Solaria ha tenido que explicar en su informe de remuneración temas, como por qué el CEO y vicepresidente del grupo, José Arturo Díaz-Tejeiro, no recibe ningún salario por sus funciones ejecutivas en la compañía, a pesar de la responsabilidad involucrada en sus posiciones.
El CEO de la compañía cobra una remuneración simbólica de un euros, ya que «sus intereses residen en apoyar el crecimiento» de Solaria y «salvaguardar sus necesidades financieras». Por lo tanto, considera que es apropiado evitar el costo que sería un salario como el suyo para la empresa, lo que respalda el plan de crecimiento de la empresa.
También destaca que el CNMV llama la atención sobre el mismo informe de No explique la evolución de los componentes fijos acumulados por los miembros de la Junta Directiva de la Compañíaasegurando que no hayan variado. Sin embargo, la agencia enfatiza que han aumentado de 15,000 euros para 2021 a 93,000 euros en 2023 y 100,000 euros en 2024.
En este documento, también encuentra un error de una sección en la que la energía refleja cifras en euros en lugar de miles de euros. En cualquier caso, Solaria asegura que estos sean errores y proceda a corregirlos.
Solaria omite la participación de Natixis y la herencia del Díaz-Tejeiro
Con respecto al informe anual de gobierno corporativo, el regulador encuentra fallas en información tan relevantes como las participaciones de los inversores, como el Fondo, Natixis, que controla el 3% de la compañía, así como a Point72 Associates, que mantiene una posición larga por medio del 2% del capital.
Con respecto a la tabla detalla el porcentaje total de los derechos de voto, Solaria ha tenido que agregar la participación del 34.91% de DTL Corporation, el patrimonial de la familia Díaz-Tejeirode los cuales deben informarse varios consejeros del domingo en la junta directiva que representa a dicha compañía.
También destaca un error al calcular el porcentaje de las tarifas que los auditores de las cuentas multinacionales cobran a la compañía. Por lo tanto, Solaria indica que la cantidad para el concepto «Otros trabajos» representa el 34.79% de las tarifas totales, mientras que el CNMV indica que representa el 87.76%siendo 49,000 euros.
La lista continúa con la falta de información sobre comisiones tales como auditoría o citas y remuneración, falta de explicaciones sobre las recomendaciones del código o errores de buen gobierno de CNMV al garantizar que cumpla algunas de estas recomendaciones cuando solo lo hace parcialmente.
En todos los casos, Solaria asegura que se deba a errores o justifica el no haber incluido la información para «consistencia con años anteriores», Mientras la compañía termina agregando la información que solicita el CNMV.
La compañía toma nota de la atención de la entidad y tendrá «consideración estricta» las circunstancias presentadas a los siguientes informes anuales.
Solaria es una de las compañías renovables más grandes del país. Cerró el primer trimestre de 2025 con una ganancia neta de 53.4 millones de euros, un 127% más alto que los del mismo período del año anterior y continúa con su plan de diversificación de negocios al promover el segmento de centros de datos, así como el almacenamiento de energía.
Para el próximo septiembre, la compañía familiar de Díaz-Tejeiro presentará una actualización de su plan estratégico para Centros de datosen el que mostrará sus proyectos en la Península Ibérica y otros planes futuros en diferentes países de Europa. También implementará 500 MWh de sistemas de almacenamiento de energía (BESS) en los próximos 12 meses.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí