Economia

Aedas Homes crea una comisión de independientes para supervisar la opa de Neinor

Aedas Homes crea una comisión de independientes para supervisar la opa de Neinor
Avatar
  • Publishedjulio 3, 2025



La Junta Directiva de AEDAS Homes acordó crear una comisión integrada exclusivamente por consejeros independiente para el monitoreo y supervisión de la adquisición pública de acciones (OPA) lanzadas por Homas de Neinor El 16 de junio por una cantidad de 1,070 millones de euros.

En una declaración enviada esta mañana al Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), AEDAS Homes enfatizó que la nueva comisión estará presidida por el Presidente de la Junta Directiva, Santiago Fernández Valbuenaquien asumirá la presidencia de este órgano específico.

Junto con Fernández Valbuena, el Presidente de la Comisión de Nombramientos y la Observación será parte de la Comisión, Milagros Méndez Ureña; El Presidente de la Comisión de Auditoría y Control, Javier Lastora Turpín, y el Presidente de la Comisión de Tecnología, Innovación y Ciberseguridad, Cristina Álvarez Álvarez.

Este órgano tendrá como funciones principales las hacer un seguimiento y la evaluación del proceso OPA, garantizando la independencia del proceso y el asesoramiento recibido.

También garantizará adecuados transparencia A partir de la información relacionada con la operación y para la mejor gestión de los posibles conflictos de intereses que pueden surgir, explicó AEDAS.

El funcionamiento de esta comisión, de composición reducida, permitirá un monitoreo «» más ágil y eficiente del proceso OPA, que Castlelake -Tipo del 79% del capital de Aedas ya se ha comprometido a aceptar.

El promotor de bienes raíces ha indicado que la constitución de este comité no afecta los poderes legales o legales proporcionados para los otros órganos de gobierno en el marco de la operación.

Casas de Aedas ha propuesto la distribución de un dividendo de 3.15 euros Por acción hasta el 9 de julio, como se indica en la llamada de la Junta General Ordinaria de Accionistas, que tendrá lugar este jueves 3 de julio en Madrid.

Específicamente, el quinto punto de la agenda propone la distribución de 2.58 euros por una cantidad total máxima de 111.5 millones de euros cobrado a la cuenta de resultados de su último año fiscal, que terminó en marzo pasado.

Por otro lado, el sexto punto se refiere a la aprobación de la distribución de un dividendo extraordinario de 0.57 euros cobrados a la prima de emisión, que junto con la anterior se distribuirá a partir del 9 de julio de este año.

La Junta de Accionistas también propondrá la reelección de Milagros Méndez Ureña como consejero independiente, para el período legal de tres años, así como de EY como auditor de las cuentas de la compañía hasta el ejercicio 2028-2029.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: