Casi 17 años de cárcel para el exconcejal de Ponferrada por dejar tetrapléjica a su mujer tras lanzarla por el balcón
Él Exconcejal de Ponferrada Pedro Muñoz Es culpable de haber dejado a su esposa parapléjicamente en mayo de 2020 después de arrojarla al balcón cuando ella intentó huir. El Tribunal Supremo considera que el martes ha ratificado el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que a su vez confirmó que del Tribunal de León. De esta manera, el ya ‘expapular’ es sentenciado a 16 años y 11 meses de prisión por delitos de abuso familiar y lesiones agravadas, a las que se agregan el parentesco agravante y la discriminación por género.
Como se indicó en la oración, el 27 de mayo de 2020 el matrimonio estaba «en las huelgas de la ciudad leonesa de Toreno». Allí, a las 22:00 «había una discusión entre ellos» porque la mujer estaba «haciendo la maleta con la intención de salir de la casa». Algo que molestó a Muñoz, quien se dirigió a su esposa preguntando que «‘qué demonios'» hizo «cuando agregó ‘¿No entiendes que solo puedes deshacerte de mí?’«
Él usó «el dominio y la superioridad que ejerció sobre ella»
Luego, «él comenzó a atacarla golpeándola en sus brazos y piernas», para luego agarrar sus piernas y arrastrarla a la terraza. Ya en esta estancia, se las arregla para salir de sus manos sin poder evitar, por otro lado, golpearla «con la mano izquierda en un ojo». Luego, Muñoz «la agarró por el cuello con su mano derecha». Todo según el fallo, usando «La desigualdad seria y arraigada existente en la relación romántica que tuvo con su esposa»así como «del dominio y superioridad que ejerció sobre él».
De esta manera, y «Con la intención de terminar la vida» de su esposa «, la arrojó al vacío». Después de caer unos cuatro metros de altura, la víctima golpeó «especialmente en la cabeza y la espalda, siendo inmóvil y acostado en el suelo boca abajo». Un impacto que causó «fractura de costilla» y «columna», entre otras secuelas que llevaron a la mujer, será parapléjica.
Presentación por el comportamiento violento e intimidante habitual
Actas que llevan al Tribunal Superior para condenar a Muñoz a 12 años de prisión, a las que se agregan otros de abuso habitual en la familia, que son dos años y seis meses, y tres abusos en la familia, que supuestan 20 meses más de prisión. Y desde el comienzo de la relación, el Exconcejal Ponferradino «Mostró un comportamiento violento e intimidante» Con tu pareja sentimental.
La prueba de esto son las «amenazas constantes, humillaciones, agresiones físicas y abuso psíquico, cometido con una clara intención de menospreciarlo, humillarlo, cancelarlo, denigrarlo, controlarlo y dominarlo». Todo «a través de una verdadera subyugación psicológica, aislarla de su familia, amigos y su entorno social, así como de un profesional». ¿La razón a los ojos de los tribunales? Por el simple hecho de ser mujer y para un sentimiento correlativo de superioridad sobre ella.
Abuso psicológico, sumisión y dependencia
En ese sentido, la oración recuerda que la víctima «Presenta síntomas de abuso psicológico, sumisión y dependencia»así como «trauma mixto depresivo ansioso, signos de inestabilidad emocional, (…) sentimiento de desesperanza e inutilidad, (…), somatizaciones, obsesión, hipersensibilidad», entre otros, como «alteraciones del sueño o la desconexión social (…) y el estrés post -traumático con la consecuente desconcortación psicológica en la cara de una deterioración de alto funcionamiento». «».
Algo que según el fracaso «Hacen imposible la realización de cualquier tipo de profesión o comercio, especificando asistencia para todas las actividades básicas de la vida diaria»Debido a su tetraplejía. Por lo tanto, más allá de la sentencia de prisión, Muñoz debe compensar a la víctima con 1,5 millones de euros; a la Junta de Castilla y León en 97,000 euros; y en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, con 47,900 euros.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí