TERA BATTERIES | Tera Batteries se convierte en el servicio oficial de la empresa china CATL
La empresa alicantina da un nuevo paso en su posicionamiento internacional. Tera Batteries acaba de sellar un acuerdo para convertirse en servicio oficial de Contemporary Amperex Technology Co. Limited (CATL) en Europa. La alianza significa tener como cliente a una de las compañías chinas que lidera en el mundo las propuestas innovadoras en el campo energético y, especialmente, en el campo de las baterías.
En este contexto, la mercantil fundada por David Santiago avanza como marca española especializada en reacondicionamiento y reutilización de este producto para los vehículos eléctricos. Fuentes de Tera han confirmado que el convenio significa asumir las labores de diagnóstico avanzado para el mantenimiento, reacondicionamiento de las baterías y sistemas de almacenamiento energético de CATL Además, estiman un aumento de su capacidad productiva en más de un 150 % para responder a la nueva demanda. En términos de negocio, la compañía alicantina apunta a una facturación anual que se puede ver incrementada en más de un 200 % a partir del cierre de este contrato.
“Para nosotros, que una compañía de la magnitud de CATL, líder indiscutible a nivel mundial en innovación y producción de baterías, haya depositado su confianza en Tera como socio oficial, es un reconocimiento a la calidad de nuestro trabajo, nuestra capacidad tecnológica y nuestro compromiso con la economía circular”, destaca su CEO, David Santiago. “Este acuerdo constituye un respaldo reputacional de alto nivel que consolida nuestra posición como líderes en la gestión e implementación de soluciones para la segunda vida de las baterías”.
Rala blanca de las baterías de té en Alicante. / INFORMACIÓN
Vehículo eléctrico
La colaboración entre CATL y Tera, del grupo Pcex, llega en un momento clave para el sector de la movilidad eléctrica y las energías renovables, marcado por el aumento de las ventas de vehículos eléctricos y la expansión de proyectos de almacenamiento de energía en toda Europa. Según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, en 2024 se matricularon más de 3,2 millones de coches eléctricos en Europa, lo que generará en los próximos años un volumen sin precedentes de baterías que deberán ser mantenidas, reacondicionadas o reutilizadas. Por su parte, el mercado europeo de sistemas de almacenamiento de energía superará los 10 GWh instalados anuales en 2025, una cifra que duplicará la demanda de servicios de mantenimiento y gestión de fin de vida de las baterías ESS.
La unión de ambas compañías aspira a consolidarse como un referente en la gestión integral y sostenible de baterías en España, contribuyendo a la descarbonización del transporte y la transición energética del continente; y permitirá a Tera situarse como referente el desarrollo de aplicaciones de segunda vida para las celdas recuperadas, para su uso en sistemas de almacenamiento energético que prolonguen su aprovechamiento y reduzcan la necesidad de materias primas vírgenes.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí