La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña premia al CEO de Abanca
El Asociación de Emprendedores Galicianos de Cataluña (AEGA-CAT) ha celebrado su cena de gala tradicional en Barcelona, a lo largo de la cual han dado el ‘título de excelencia de Galega’ a ocho personalidades que destacan sus cualidades, trayectorias profesionales exitosas y el orgullo que muestran por sus orígenes.
De esta manera, la organización empresarial ha reconocido la evolución personal y la carrera profesional de cifras sobresalientes estrechamente relacionadas con el Comunidad galleña En el campo de la ciencia y la medicina, la empresa, la comunicación, las finanzas, el arte y el deporte.
Quienes son los ganadores
El premio en la categoría de ‘finanzas’ se ha entregado al CEO de Abanca, Botas de Francisco, Mientras que el premio en la categoría de ‘Compañía’ ha sido otorgado al Presidente de GP Pharm y Péptidos BCN, Antonio Parente. Por su parte, el compositor y cantante, escritor Amancio Prada, recibió el premio en la categoría de ‘Artes’.
Entre los ganadores, el futbolista también ha aparecido Iago Aspas y el verdadero Club Celta de Vigo, en la categoría de ‘deportes’; el primer profesor de gastroenterología en la historia de la USC y el jefe del sistema digestivo del Chus, Juan Enrique Domínguez-Muñoz, en la categoría de ‘Ciencias y Medicina’; y el periodista y presentador.
Mientras que el premio en la categoría de ‘comunicación’ ha sido otorgado al periodista y presentadora María Rey, el ‘Título extraordinario de Excelencia Galega’, ha caído ante el Presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Salices.
Los ganadores, ejemplo de talento y esfuerzo
El presidente de Aega-Cat y Grupo Hotusa, Amancio López SeijasHa destacado el orgullo y la gran responsabilidad de presidir la 20ª edición de la tradicional ceremonia de la cena y premios de gala. «Los ganadores representan lo mejor de Galicia en áreas tan diversas como las artes, la ciencia, los deportes, la comunicación, las finanzas y la compañía», dijo.
También señaló que las personalidades premiadas no solo representan un «ejemplo de talento, esfuerzo y compromiso », pero también reflejan con excelencia los valores que definen y promueven el crecimiento nacional e internacional de la región gallega.
Grandes empresas e presencia institucional
Al evento asistieron numerosos representantes del panorama económico y social de Galicia y Cataluña, como el presidente de Hesperia, José Antonio Castro; el presidente y CEO de Filmax, Carlos Fernández; el presidente de CEG, Juan Manuel Vieites; el presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, Josep Santacreu; el presidente de Imecsa, José Barreiro; el presidente de Lamas Bolaño, Celestino Lamas Bolaño; el socio ejecutivo de Axioma, Filomena López; El presidente de Xuntanza de Catalunya, Xosé Carlos García, y director de banca institucional de Abanca, Víctor Ortíz Marcos.
Si el enfoque se centra en la esfera institucional, la asistencia del presidente de la Xunta de Galicia se destaca, Alfonso Rueda; el presidente del partido popular, Alberto Núñez Feijóo; el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices; el ex ministro y ex presidente del Congreso, Ana Pastor; El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y el jefe del mando de la Guardia Civil de Barcelona, Pedro Antonio Pizarro de Medina.
¿Qué es el AEGA-CAT?
Los orígenes de la asociación se remontan a 1989, Cuando la entidad se creó con el objetivo de aglutinar a todos los empresarios gallegos con sede en Cataluña. Más allá de promover oportunidades comerciales y canalizar inversiones a Galicia, entre las funciones de la organización se encuentra la transmisión de las raíces históricas y culturales de la comunidad autónoma y la promoción del conocimiento de las empresas y productos gallegos en Cataluña.
Actualmente, la entidad está compuesta por más que 300 empresas que pertenecen a varios sectores del tejido económico catalán y gallego, como la industria, la biotecnología, el turismo, los servicios, la construcción, la restauración, las finanzas, las TIC o el audiovisual, entre otros.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí