Hacienda lo vigila como posible fraude
Con el comienzo del verano y el aumento de las actividades relacionadas con el turismo, las reformas en las segundas residencias o servicios contratados durante las vacaciones, El uso de efectivo está nuevamente a opinión de la agencia fiscal. Y no es un accidente: las regulaciones actuales establecen límites muy claros sobre lo que se puede pagar en efectivo y lo que no, especialmente cuando una de las partes involucradas es un profesional o empresario.
La advertencia es clara: Si paga más de 1,000 euros en efectivo, incluso si lo hace en varios plazos, infringirá la ley. Esta regla permanece activa en 2025 y está regulada por la ley 11/2021 sobre prevención y lucha contra el fraude fiscal, en vigor desde julio de 2021. Esta ley reducido el límite anterior de 2,500 a 1,000 euros Precisamente para reforzar el control sobre el dinero en circulación y detener el fraude fiscal.
Cuando hablamos de «efectivo», no nos referimos solo a boletos y monedas. Según las regulaciones, Los cheques del usuario y medios físicos similares también se incluyen que permiten pagos sin identificar claramente al remitente o receptor. Por lo tanto, cualquier forma de pago que no deje un sendero digital claro puede ingresar a esta categoría.
Y aunque muchas personas no saben este matiz, Las finanzas no tienen en cuenta cómo el pago es fraccional. Es decir, si el servicio o producto total excede los 1,000 euros y se paga en varias entregas en efectivo, también se considerará una infracción.
¿A quién afecta esta regla?
El límite de 1,000 euros se aplica cuando Al menos una de las partes actúa como un profesional, autónomo o empresa. Por ejemplo, está prohibido contratar una fontanería para una reforma y pagar más de 1,000 euros en efectivo. Alquile una casa turística y pague por completo en efectivo si el monto total también excede ese límite. Así como la comisión de un servicio durante las vacaciones, como una reforma de la cocina o la instalación de aire acondicionado, y el pago de boletos, es otra de las operaciones bajo vigilancia.
La única excepción se aplica a las personas naturales sin domicilio fiscal en España y que no actúan como empresarios. En ese caso, el umbral se expande hasta 10,000 euros, una medida diseñada para facilitar ciertas operaciones con turistas.
Multas y sanciones
Las consecuencias de romper estas regulaciones no son menores. Las finanzas pueden imponer una multa del 25 % del monto total pagado en efectivo, independientemente de quién realizó el pago o quién lo recibió.
Además, ambas partes son responsables de la solidaridad, lo que significa que La agencia fiscal puede exigir el pago de la multa indistintamente a cualquiera de ellos.
Sin embargo, Hay una manera de evitar la sanción: denunciar la operación contra el Tesoro. Si una de las partes informa dentro de los tres meses posteriores al pago, puede estar exento de una multa. Esta disposición busca alentar la colaboración ciudadana a detener los pagos opacos.
Si de hecho, Si ambas partes denuncian al mismo tiempo, ninguna de ellas puede beneficiarse de la exoneración. Por lo tanto, la ley no solo sanciona el no compuesto, sino que también introduce incentivos para romper los pactos pagados informales.
De la agencia fiscal se recuerda La importancia de conservar facturas, apoyo y contratos por un mínimo de cinco años, ya que pueden ser requeridos en cualquier momento como prueba de una inspección. Los controles también se están intensificando no solo en los pagos en efectivo, sino también en los pagos con grandes cantidades, especialmente en sectores considerados riesgos.
Durante las vacaciones, es habitual contratar servicios, reservar adaptaciones o hacer pequeñas reformas. Pero debe tenerse en cuenta que pagar más de 1,000 euros en efectivo a un autónomo o empresa es una infracción sancionable, incluso si se divide en varias entregas. Para evitar problemas legales y sanciones económicas, El más prudente es optar por los métodos de pago que dejan un registro claro y legal de la operación. Este verano, mejor para evitar más.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí