se acaba el tiempo para salvar la empresa
La cuenta regresiva ha comenzado a Intersport Españaque se encuentra en uno de los momentos más críticos de su historia. Después de años de problemas financieros persistentesLa compañía ha ingresado formalmente en acreedores y ha Menos de dos meses para lograr un acuerdo que le permita evitar la liquidación. La fecha clave está marcada en el calendario: 1 de septiembreDía, si no se ha alcanzado un pacto con sus acreedores, la compañía podría dedicarse a su disolución final.
Para tratar de salvar la situación, la compañía ha presentado a sus acreedores Dos planes de reestructuración de la deudaambos con el objetivo de evitar la desaparición. La primera propuesta contempla Una eliminación de pasivos del 70%consigo 30% restante para pagar dentro de cuatro años. La segunda opción plantea una eliminación más moderada, de la 30%Pero demandas Diez años pagar el 70% de la deuda pendiente.
Ambas alternativas requieren la aprobación de al menos dos tercios de los acreedoresentre los cuales se encuentran grandes entidades bancarias, así como importantes proveedores del sector, como Nike o adidas. Según fuentes legales cercanas al proceso, el apoyo mayoritario no será fácil de obtener dada la magnitud de la responsabilidad y la complejidad de la situación comercial.
Un marco de tres sociedades en el concurso
La crisis afecta a las tres sociedades que conforman la estructura de Intersport en España: Intersport SL, InterSport Retail One SL e InterSport CCS SA. Todos ellos están formalmente en competencia desde marzo pasado, bajo la supervisión de la empresa. RCD de bancarrotaque actúa como un administrador judicial del proceso.
La deuda total no ha sido detallada con precisiónDado que hay pasivos cruzados entre las tres compañías. Sin embargo, cada una de las sociedades se acumula entre 14 y 30 millones de euros de deudalo que da una idea del volumen financiero que enfrenta la empresa. Una de las soluciones que se estudian en paralelo es la fusión de las tres sociedades en una sola entidadlo que permitiría una gestión más eficiente de los recursos y la actividad operativa.
La incertidumbre actual afecta directamente Casi 130 tiendas asociado con el centro comercial en toda España. Estos puntos de venta dependen en gran medida de la logística y el soporte comercial de la matriz, por lo que Una liquidación eventual pondría en riesgo a cientos de empleosAdemás de generar un vacío en el mercado de distribución deportiva, donde Intersport ha sido históricamente una de las principales referencias.
Además, en las últimas semanas ha habido Desactivación de la tienda en líneaque ha dejado de funcionar para falta de stock. A pesar de esto, desde la administración de bancarrota se aseguran de que Los contratos con proveedores permanecen activosaunque con ciertas restricciones en la operación diaria.
Sin socio estratégico a la vista
La búsqueda de un inversor que rescata el Intersport del Abyss no ha dado los resultados esperados hasta ahora. En septiembre del año pasado se abrió un proceso para encontrar un Socio estratégico que se realizará con al menos el 50% del capital. Entre los candidatos, uno de los más avanzados fue el grupo turco ErenQue la marca ya opera en Türkiye. Sin embargo, Las negociaciones no dieron fruto.
Otro potencial salvador fue Intersport Franceque presentó una oferta para los activos de la subsidiaria española, incluida La licencia de distribución y las acciones en la matriz suiza. Sin embargo, esta propuesta fue unánime rechazado por la dirección española, ya que No contemplé asumir el pasivo acumuladoUna condición indispensable para garantizar la continuidad del negocio.
Con el reloj corriendo contra él, Intersport está en un encrucijada crítica. Si no logra el apoyo necesario de sus acreedores antes de septiembre, el siguiente paso será La liquidación ordenada de sus activosQue significaría El cierre de uno de los espectáculos más reconocidos en el sector deportivo en España.
La situación no solo afecta a sus tiendas y empleados.pero también a toda una cadena de suministro en la que participan proveedores nacionales e internacionalesAdemás de una amplia red de distribuidores minoristas que dependen del volumen de ventas generadas por la marca.
Un símbolo de declive
Durante décadas, Inters ha sido Una referencia en la venta de equipos de moda y deportesCon una red consolidada, las alianzas con marcas líderes y un fuerte reconocimiento entre los consumidores. Sin embargo, La falta de adaptación al entorno digital, la creciente competencia de los grandes operadores internacionales y la gestión interna marcada por la inestabilidad ha erosionado progresivamente su posición en el mercado.
Ahora, con La sombra del asentamiento más presente que nuncaLa compañía enfrenta su último tramo con la única esperanza establecida en el voluntad de sus acreedores. Si alguno de los planes de viabilidad recibe el apoyo necesario, todavía habría espacio para reorganizar, fusionar y tal vez respirar el vuelo. Pero, El 1 de septiembre marcará el final de una era.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí