así reveló que habló con Mazón sobre la alerta y de cosas que «no cuadraban» en el Cecopi
El presidente de la diputacia de Valencia, MompóHa llegado este jueves para testificar ante el juez de Catarroja, Nuria Ruíz Tobarra, quien investiga lo que sucedió durante el día de la trágica Dana. En la sede judicial y, según lo investigado, el «popular» ha asegurado que nunca habló con el presidente de Generalitat, Carlos Mazón, sobre el mensaje de alerta a la población. Algunos contactos que, aunque sostienen que existían, niega que traten con la emergencia. Historia que cambia con respecto a la ofrecida en diciembre de 2024 al programa Salvados.
Como se puede ver en el video sobre estas líneas, correspondiente al programa mencionado anteriormente, Mompó tuvo que haber llamado a Mazón «Para transferir algo de preocupación, pero ya de Cecopi». Luego, se muestra y enfatiza no recordar «esa conversación», pero nota que transmitieron al presidente su «preocupación por las cosas que no nos gustamos, o que estaban tomando, o que no nos cuadraron de la reunión de Cecopi, pero no fue para darle más información de ninguna gente en particular».
En cuanto al contenido de estas conversaciones con El presidente de la Generalitat ValencianaEl «popular» ha insistido ante el juez que no eran para el mensaje de alerta a la población, ya que no se sabía que se enviaría hasta las 19:00, acusando así a los técnicos de que no informaron la herramienta Esalert a la cecopio hasta ese momento.
Unas pocas palabras antes de Tobarra, como las fuentes presentes en la declaración le han dicho al estado Recordé que le preguntaron «sobre el tema de la alerta». «Una de las llamadas fue porque se discutió si el mensaje tenía que alertar a una parte de la provincia de regiones concretas o tuvo que afectar a toda la provincia», dijo antes de Gonzo.
De hecho, en ese sentido, ha indicado falsamente que sus manifestaciones en Salvados están «manipuladas» y que no sabe si han «cortado y/o editado». Otro fin que se niega si se escucha el video principal de esta noticia, en el que no se observa ningún corte en sus frases. Además, debe tenerse en cuenta que El mismo juez preguntó guardó la copia completa del programa emitido el 8 de diciembre de 2024 en el que se emitió una entrevista al Presidente del Consejo Provincial de Valencia, Vicente Mompó.
Además, también le ha asegurado al juez que no fue hasta las 20:11, en el que llega el aviso- Cuando se conocía la inundación del Poyo RamblaMientras reconocía que en la mañana de ese día suspendió las clases en Guevara, su pueblo. Por otro lado, reiteró que no sabía que Mazón se dirigía al Centro de Comando.
Las horas, clave para saber qué pasó
Con respecto a las horas de estas llamadas, Mompó ha especificado este jueves que mantuvo dos, en comparación con los diversos que el presidente mantuvo con su ministro del interior, Salomé Pradas, ahora acusado en la causa. Sobre su explica que ocurrió a las 17:45 y la otra menos de una hora después, a las 18:27. En el primero, argumenta que el contacto de la Alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldónmientras que el segundo ocurre porque quería saber si ya le habían dado Cullera, Jordi Alcalde. Precisamente, ambos participaron en este programa.
Este fragmento de su testimonio también sorprende, ya que, aunque durante su entrevista con Gonzo, dijo que habían producido «poco antes de las siete de la tarde», No tenía que tener el registro de llamadas en su teléfono.: «En mi móvil solo dejo en el registro el trabajo que tengo pendiente». Algo que el propio periodista podría verificar en el dispositivo Mompó, quien dijo que este borrado corresponde al hecho de que es «bastante meticuloso»: «Estoy limpiando mi móvil porque si no es imposible tener orden y saber cuál es el trabajo que tengo pendiente».
Por lo tanto, es extraño que tres meses después de esa trágica tarde no recordara las horas de las llamadas y ahora, diez meses después, hágalo si se supone que debe realizar la lista de llamadas. Ya en el programa admitió que esta «razón simple» que ejercía no podía entenderse, así como «Sound a algo que no es».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí