hizo 76 millones de envíos menos en 2024 y redujo ventas
Correos intenta enderezar su futuro después de los siniestros cinco años dejados por la presidencia de Juan Manuel Serranoel ex jefe de gabinete dePresidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Pero no lo tiene fácil. El primer año con Pedro Saura a la cabeza de … La postal estatal ha resultado en 94 millones de euros en pérdidas, sin contar la provisión de 427 millones para su plan de salida que aumentaría el resultado negativo a 522 millones de euros, 33% menos que en 2023. Pero a pesar de esa mejora, ventas de Correo Cerraron el año debido a la caída del negocio postal.
El descenso no es trivial. Aunque el negocio de la paquete avanzó 14% en volumen, el año pasado los envíos admitidos por Correo Descendieron a 1,169 millones de los 1,245 millones de 2023 (año electoral), es decir, que se perdieron 76 millones de expediciones (-6%), como se reflejó en su informe anual integrado de 2024.
Son números que continúan presionando las costuras de la empresa pública y para los cuales el PP ha pedido explicaciones al gobierno en el Congreso. Así, los diputados del Grupo parlamentario popular Celso Delgado Arce yJaime de Olano Han presentado una batería de preguntas en el Casa baja para que el ejecutivo dePedro Sánchez Responder por escrito. Entre otros temas, los populares solicitan que las causas que han llevado a la compañía pública a perder el volumen de envíos y ventas, además de otras preguntas relacionadas con la situación financiera del grupo postal.
«¿Cuáles son las causas que los activos netos de la compañía estatal correos y telegrafos sa han pasado de 724.39 millones en 2023 a 261.56 millones en 2024?» Los parlamentarios populares preguntan al gobierno en otro de las consultas con fecha del 11 de julio de 2025.
Como parte del mismo cuestionario, ambos diputados piden explicaciones para los números rojos en la cuenta de resultados, pero también por un detalle importante que surge en su informe anual. «¿Qué explicaciones da el gobierno al hecho de que la compañía estatal correos y Telegrafos SA se diseminó en marzo de que el resultado después de los impuestos excluyendo el impacto de la contabilidad de la provisión extraordinaria del plan de rejuvenecimiento fue de -94 millones de euros y ahora en el informe anual integrado está encriptado a -138 millones de euros?» Preguntan. Porque ambas figuras aparecen en el mismo documento. Por un lado, Correos habla de un resultado ordinario a -94 millones de euros, «excluyendo el impacto de la contabilidad de la provisión extraordinaria del plan de rejuvenecimiento», pero también dice que el resultado después de los impuestos sin esa disposición habría sido 138 millones de euros, lo que también habría significado el resultado de 2023 que dejó algunos números rojos de 120 millones de euros.
Entonces, también pregunta que el PP se debe al aumento en la remuneración de la alta gerencia de la compañía pública, que a pesar de las pérdidas voluminosas aumentaron de 1,595 millones de euros para 2023 a 2,009 millones de euros en 2024, es decir, aproximadamente 414,000 euros más que en el año anterior.
Plan de producción
Sin embargo, el plan de Saura de llevar los correos electrónicos nuevamente a la rentabilidad pasa por el éxito de su víctima voluntario Gobierno y Sepi (Accionista único) establece el cumplimiento para respaldar el plan de rescate de la compañía.
Como ya dijo este periódico, las salidas son la clave para el resto de los elementos del plan estratégico firmado por el Sepi, Correos y los sindicatos el año pasado, incluida la llamada AsqueroLa nueva gama de servicios públicos no postos que proporcionarán correos electrónicos y que justifican la mejora de su asignación anual de presupuestos a 400 millones.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí