Viajar

Descubriendo Cee, la costa de las ballenas en A Coruña | Escapadas por España | El Viajero

Descubriendo Cee, la costa de las ballenas en A Coruña | Escapadas por España | El Viajero
Avatar
  • Publishedjulio 18, 2025



Siempre pensamos que venía de CETUS, Ballena en latín. Hasta en 2014, los lingüistas del proxecto gaélaic sembraron duda: tal vez el nombre del lugar derivado de ESTE, Embarcadero en Gaélico. Para el viajero agitado, que siempre busca destinos extraordinarios, el primero suena mucho mejor. Y Margarita Lamela también, porque supone ser la alcaldesa de Cee, Vila Das Baleas (CEE, Ciudad de las Ballenas, en español).

Los bloques en Galicia les dan patadas. Ballenas, por otro lado, solo cazó y trató en tres lugares. La CEE fue la más importante de ellos y el último en España que vio una caza de caza remolcando un cetáceo, un rugido común (Balanoptera Physalus) 17.70 metros. Fue el 21 de octubre de 1985. La moratoria internacional no prohibió ninguna caza. It was the last slapped of the Ceènse Factory of Caneliñas, where 9,300 cetaceans we demembreed Between 1924 and 1985, and the end of a story that had begun here, in galicia, in 1924, but that in the peninsula went back a thousand years ago, Occurned to them to chase and hunt the greatest animals in the world in the world in the world.

Visite la última planta de balanceo

En un conjunto solitario de la parroquia de Ameixenda, siete kilómetros al sureste de la CEE, los restos fantasmales de la fábrica de ballenas Caneliñas son, que fue el último no solo de España, sino de Europa, según un panel instalado en 2024, después de cien años de su creación noruega. En el panel, puede ver fotos en blanco y negro de la era noruega y otros en el color de los cañones de 90 milimétricos que han sacado 80 kilos y 170 centímetros, ballenas heridas, Greenpeace Zodiacs que unen la caza de la bola Ballena SA (IBSA) y la caza para el técnico japonés y la caza de glóbulos de los gálicos para esto: mejor Flesh, esa de la Tail -Sea de la Tail -Sa Tail – -Sail – – -La Tail – –OnomEn japonés –, Se vendió en una subasta por 2.400 euros.

Victorio Caamaña, que trabajó en varios cazadores, en una de las rampas del viejo shog teniendo en cuenta caneliñas, en la CEE (una coruña).

Las caneliñas más llamativas son las dos rampas crudas, las viejas y las noticias, ambos con soportes para evitar el cable con el que se arrastraban hasta 60 toneladas de la cola, cuando se rompió, cortadas en media batalla. Junto a la plataforma está el almacén de guano, donde se ha conservado el producto menos precioso, porque todo se ha beneficiado de la ballena: aceite, carne, vísceras, incluidos el hígado, rico en vitamina A, los huesos y el guano residual para fertilizar cultivos o nutrir la acuicultura y las gallinas. Y 40 metros, el soporte de Polvorín continúa, en el que todo lo que necesita para disparar y explotar las cabezas de los arpones calientes se ha almacenado. Con el frío, la ballena sufrió más y, en su agonía, podría conducir un barco de acero y enviarlo al muelle seco.

Una docena de casas, una docena de casas. En una de ellas vive, Josefina supera, que trabajó 20 años, lo mejor de su vida, dice, y el último de la fábrica, cortando piezas de carne. Al ver con su sombrero de paja, Ajado y su guarnición azul, regando las plantas, nadie parece que es la misma chica que, en las fotos de hace medio siglo, parece funcionar con una blusa apretada, un pañuelo pirata y un cuchillo. Ballena está poco por encima, un pequeño hotel encantador que en su sitio web no dice Pio de la fábrica, tal vez no asustar a los melindro. Sus tres habitaciones tienen viejos nombres de caza –Imprudente, Lóbulo Y Carmeiro– Y su logotipo es una ballena sonriente.

Josefina Outeos y la antigua Ballena de Caneliñas donde trabajaba.

Además de los outs y un compatriota que camina por la orilla, la pesca camarea, no se ve un alma en las caneliñas. Más allá de los funcionarios civiles que toman notas y medidas que se construirán en la antigua fábrica, un centro de interpretación estará listo en 2027. Solo hay ruinas por el momento, pero el Consejo Municipal de CEE ya tiene el esqueleto de un ladrón de 17 metros que varió en Poncene el 19 de enero de 2019, solo un día después de otro en Bueu.

Lo que ya está terminado es el punto de vista de Gures, que está a 800 metros de cannelii y de los cuales es una buena parte de Costa da Dead es Otea. Al este, el aspecto vuela en la playa salvaje de Gures y Ensenada de Ézaro en Mont Pindo. En este último, el Xallas, el único río en España que da el mar en la cascada. En el Pindo, también conocido como el Monte Sagrado y el Olympus Celts, se acumulan piedras mágicas, cuevas y leyendas. En el otro lado del punto de vista, en el oeste, la setnada de Caneliñas es visible primero. En el fondo, el fin del mundo, Fisterra, ya a mitad de camino, en la Ría de Corcubión, la Villa Cee, donde tienes que ir por debajo de si quieres seguir el rastro de las ballenas y los hombres y mujeres que vivían (y).

La playa salvaje de figuras y, en el fondo, Mont Pindo, vista desde el Mirador de Gures.

Morder

En la plataforma ECE, las caminatas todo el día se involucran con su sed y sus recuerdos Victorio Caamaña, quien, a los 77 años, podría pasar por cualquier pescador de jubilación, hasta que descubrimos que en casa, hay dientes de esperma. Trabajó en varios cazadores de IBSA como Timonel y Vigía. A los extranjeros que le preguntan a este último, les dice que, cuando una ballena cofa, no gritó «¡él ayunó!», Como la novela Capitán Ahab Moby DickPero un «¡todo!» Mucho más rápido, señalando con el brazo la dirección en la que el barco tenía que ir a la máquina completa. Distinguió la especie por la respiración: vertical la de la rord y se inclinó hacia la parte delantera y la izquierda de los títeres. Ha pasado una buena parte de su vida patrullando Costa das BaleasLuego se convirtió en un pescador de espada y se encontró como un marinero mercante.

Diego como mural en el Rúa da Escola de Cee.

La caminata a través de la villa de Cee no es aburrida, viendo las muchas ballenas que son graffitiime y esculpidas. Al lado de la playa, en la sala Casa da Cultura, hay varios que están alrededor de un faro blanquecino, esculpidos por el artista local Xosé Iglesias. En la plaza del mercado, otros tres observan ojipléricos de una mediaría cómo juegan pequeños ceensses en un patio de recreo y, en el extremo opuesto, una fuente es una cola de bronce de una esculpida por Miguel Couto. En el Rúa da Escola, finalmente, hay un Murale de Diego como artista conocido por el muro urbano de Julio César que pintó en su Lugo natal, recompensado como el mejor del mundo en 2021 por la plataforma de las ciudades callejeras. En la CEE, se ven dos rords comunes girando en azul.

Muy cerca, en las bibliotecas Ler (Avenida de Fernando Blanco, 27), las ballenas curiosas pueden adquirir libros Nao cetacea Y Nación marina, En el que Xosé Iglesias describe poéticamente las industrias y navegaciones de amigos de los pescadores y los ilustra con dibujos de sus barcos, que se transforman gradualmente en delfines, orcas, rordes, rompecabezas o calmar gigantes. El creador de esta metamorfosis náutica, además de un artista, es un pescador y tiene la intención de comenzar a salir junto con los turistas para navegar en esta costa que conoce en el corazón.

Otro volumen que se puede comprar aquí es el magnífico Chimán, pesca de ballena moderna en la península ibérica, Escrito por Alex Aguilar, que era un niño de la fábrica de Caneliñas y ahora es profesor de biología animal en la Universidad de Barcelona. Es un buen libro para leer en la cafetería del Hotel La Marina, donde se detienen muchos peregrinos que hacen que el Camino de Santiago a Fisterra y nunca haya escuchado mucho sobre la CEE y casi nada en las ballenas prolongadas y enjambradas en Galicia.

RobinSones en el archipiélago de Lobairas

Después de ver y leer todo lo anterior, desea ir en barco a lo largo del estuario de la Corcubión para ver las ballenas en su salsa. Persona mejor para acompañarnos que David Trillo, un marinero mercante que aprovecha los descansos para continuar navegando con los turistas con su compañía marina Jalisia. No es una empresa de crucero, solo tiene una página de Facebook y un teléfono para contactar a WhatsApp (658 47 04 05). Y su único barco es un bote de motor de seis metros con una capacidad de cinco pasajeros, cuyo nombre –Robinson da Lobeira– Él dice todo. El primer juicio son las Islas Lobiras, un pequeño archipiélago que está a ocho kilómetros de la CEE. Trillo tarda siete minutos en llegar.

En Lobeira Grande, que mide poco más de 200 metros, había dos Beareros con sus respectivas familias, una fábrica de Sardine Salat y dos comedores animados. Hoy, no hay nada más que un faro automatizado, una playa blanca y una primavera llena de huevos y gallinas de gaviotas de Patiamarilla. En verano, es el lugar más solitario de España. En invierno, sería necesario ser un loco o un surfista extremo para venir aquí, porque estas rocas peladas son azotadas por olas de 12 metros. A principios del siglo XX, una tormenta dejó el Farro en servicio y su familia.

Primavera, faro y playa en la isla de Lobeira Grande.

Una vez que se ve la Lobaira Grande, la navegación hacia el este puede continuar contemplando del agua la vieja planta de caza en Caneliñas y la cascada de Ezaro. Pero lo mejor, si quieres ver las ballenas, es reunir al oeste, hacia Cap Fisterra y penetrar cinco kilómetros en el mar, donde generalmente pasan.

Trillo también organiza la navegación nocturna para alucinar con el fenómeno de Mar de Ardora, microalga Noctiluca Scintillans, Y nadar en estas aguas de biolumina como si transportáramos un neopreno LED. Él sabe dónde se verán estos fuegos artificiales submarinos todas las noches. Y también dónde y cuándo las estrellas son más hermosas. Si no se ha visto una ballena durante el día, nos mostrará el más grande de la Vía Láctea. Es la constelación de Cetus, la ballena, que se conoce en la región como Celeste mar, al sur de los peces y al este de Acuario.

Puesta de sol en la playa de lecturas

Si, además de visitar una antigua fábrica de ballenas y nadar en aguas de Biolumine, también se busca una experiencia más convencional, podemos ir a leer. Al norte de Fisterra, pero aún en el municipio de la CEE, está este encantador pueblo, lleno de paneles grandes y peregrinos que se acercan al final de todos los caminos de Muxía. No comen mal en este penúltimo estadio. Moderado prefiere el ensamblaje moderno, buenas vibraciones y rodillos de rodillos. Aquellos que llegan a las ráfagas quedan por delicadeza y un xxxl chuleton o una lubina que acaba de entrar en girar como un eiras.

Por la tarde, puedes bajar en coche o al pie, hay una caminata de 15 minutos, por los ríe de Lires, que es el más pequeño de Galicia y la mayor cuca. Si la marea es baja, puede continuar caminando por la playa de los enlaces, que se forma con el vecino de Nemiña, ya en Muxía, un área de una mitad, sin casas o simplemente con nadie a la vista. Aunque otro plan es dejar de caminar, porque hay los siguientes dos faros, y sentarse en la terraza de la playa de Reads Bar para ver cómo se sumerge el sol en el agua del océano y, espero, cómo aparece la ballena poco después de la ballena en el otro mar.





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: