Rebelión de jueces, fiscales y altos funcionarios por la «la injerencia inadmisible» del Gobierno con las oposiciones
Los altos funcionarios denuncian en Tromba el escándalo de las nuevas oposiciones del gobierno Ellos fingen Reemplazar la oposición clásica. Después de conocer el documento que emitió el Ministerio de Función Pública y la Transformación Digital el lunes pasado, la plataforma de asociaciones de organismos superiores de la Administración Pública Española, compuesta por las asociaciones de Funcionarios de la administración y asociaciones del estado general de jueces y fiscales Debajo de los firmantes, rechaza completamente el nuevo plan del ejecutivo de Pedro Sánchez.
El documento de 177 páginas titulado «Consenso para una administración abierta», que el Ministro Óscar López presentó ayer, ha escandalizado a estos funcionarios por seis razones fundamentales:
1. «Que el documento, como ya se está programando para los cuerpos de la carrera judicial y fiscal, implica un peligro grave porque tiene la intención de reemplazar los procesos selectivos, exigentes e imparciales actuales, por Procesos de letras que pondrán en peligro la preparación del funcionario y que implican una interferencia política inadmisible y sin precedentes en nuestra democracia. «
2. «Que el consenso al que se refiere no es cierto, en la medida en que la opinión de los cuerpos oficiales no se ha tenido en cuenta que se verá afectado por este nuevo sistema, que siempre ha sido mantener el nivel actual de demanda y transparencia en la selección del funcionario. «
3. «Eso está destinado a ser aplicado a Todos los cuerpos, muchos de los cuales no tienen ningún problema con la cantera solicitante«
4. «Que el oponentes que se están preparando, con un enorme esfuerzo personal y económicoUna oposición dura y eso verá sus aspiraciones truncadas con este sistema que no tiene nada que ver con el actual. «
5. «Que los procesos selectivos vigentes en nuestra administración garantizan el acceso bajo condiciones de mérito, capacidad e igualdad, especialmente de género, que ahora, para sorpresa de los funcionarios, se habla de garantizar el ex novo con este nuevo proceso».
6. «Eso, en última instancia, La preparación no puede garantizarse y, por lo tanto, el servicio público proporcionaEn las mismas condiciones que hasta ahora, nuestros ciudadanos se verán los primeros afectados por este nuevo sistema de selección. «
En resumen, estas asociaciones debajo de los firmantes expresan «su rotundo rechazo del documento, así como una gran preocupación por la imposición, sin ningún consenso, de un nuevo sistema de selección, bajo la falsa idea de» modernizar «y» democratizar «el acceso a la función pública española». Estas son las asociaciones signatorias:
- Inspectores de finanzas estatales (IHE)
- Asociación del Fiscal (AF)
- Asociación Profesional de Magistratura (APM)
- Foro Judicial Independiente (FJI)
- Unión de Inspectores Laborales y de Seguridad Social (SITS)
- Asociación Profesional de Secretarios, Audgers y Tesoreros de la Administración Local (APSITAL)
- Confederación de la policía española (CEP)
- Asociación Estatal de Abogados
- Asociación Profesional del cuerpo superior de auditores y auditores del Estado (ACSIAE)
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí