Economia

Expertos de Europa destacan el fortalecimiento de la seguridad jurídica a través del Registro Mercantil

Expertos de Europa destacan el fortalecimiento de la seguridad jurídica a través del Registro Mercantil
Avatar
  • Publishedjulio 22, 2025




En San Sebastián tuvo lugar el curso de verano Grandes desafíos de la Unión Europea organizados en colaboración con el Colegio de Registradores. Después de dos días intensos de debate, esta quinta edición ha sido cerrada en las que los aspectos relevantes del futuro de la Unión Europea y Cómo se ha fortalecido la certeza legal a través del registro comercial, Presente en todos los países miembros de la Unión Europea, dando certeza al tráfico comercial y asistiendo a la presentación del portal de registro de emergencia y el geoportal.

Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones, ha dictaminado una conferencia que destaca la importancia de la certeza legal y el apoyo del Banco Europeo de Inversiones a las Políticas Públicas Europeas.

Por su parte, Beitaaña Beitia, Registrador y vocal de la Junta de Gobierno de la Facultad de RegistradoresEl Congreso ha cerrado destacando el trabajo de los registradores de propiedades, la propiedad comercial y móvil como servidores públicos que siguen procesos de capacitación continua para continuar avanzando en la mejora de la certeza legal y el mejor conocimiento de la ley europea.

Previamente, Gonzalo Olmos, ha moderado la tabla sobre los desafíos derivados de la inestabilidad política en el Medio Oriente con la intervención de Stefano Sannino, Director General de Medio Oriente de la Comisión Europea y Haizam Amirah-Fernández, investigador del Instituto Elcano.

Los oradores han abordado la complejidad de la situación política en el Medio Oriente, el papel de la UE en la resolución de los conflictos locales y la creación dentro de la Comisión Europea de una nueva Dirección General del Servicio Exterior centrado en el Medio Oriente.

En la última mesa celebrada ayer sobre La nueva estrategia forestal de la Unión Europea y el cambio climático, Pedro Pernas, El registrador de JACA y colaborador de asuntos europeos de la Facultad de Registradores, moderó la mesa sobre la estrategia forestal de la UE, con la intervención de Marta Ballesteros, experto internacional, y Francisco Javier Gimeno, Secretario General de la Asociación de Registros de Propiedad Europeas.

Ballesteros explicó los principios de la estrategia europea en asuntos forestales con el objetivo de contribuir a la defensa del medio ambiente. En su presentación, explicó la importancia de conocer la propiedad de los bosques y el papel esencial de los registros de propiedades para probar la seguridad legal y la propiedad privada. También Expuso la conveniencia de que los bosques de propiedad comunales o del vecindario se transforman en empresas comerciales debidamente registradas en el registro mercantil Como una forma de facilitar la gestión efectiva de los bosques y su uso adecuado.

Por su parte, Francisco Javier Gimeno explicó la importancia de los registros de propiedad en Europa y presentado a la asociación que reúne a los registradores europeos. Después de eso, explicó cómo los bosques públicos, privados o mixtos están de acuerdo normalmente en los registros de propiedades y, cómo facilitar su gestión, hay cifras como la concentración de parcelas forestales o su conversión en empresas comerciales registradas en el registro Mercantil.

La celebración de este curso de verano es parte de las iniciativas de la Academia de Práctica Legal Europea.Lo cual tiene como objetivo contribuir a la difusión del conocimiento de las instituciones de la Unión y su trabajo diario al servicio de la ciudadanía entre estudiantes, académicos y profesionales, independientemente de su campo de interés o especialización.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: