la mesa del ERE de Duro Felguera se reúne a una semana del límite del preconcurso de acreedores
Duro Felguera, La compañía de origen asturiano se enfrenta a un Semana clave Para tu futuro. El jueves 24 de julio, la Oficina del Archivo Regulatorio de Empleo (ANTES DE) Se sentará para abordar el despido colectivo que la compañía anunció la semana pasada. Además, al final del mes, específicamente el 31 de julio, será el Fin del período del curso de preocupación de los acreedores en el que están.
A finales de junio, la compañía logró una autorización judicial para expandir su pre -conflicción de acreedores hasta el 31 de julio. Esta medida llegó en un momento crítico para la compañía, que cerró 2024 con pérdidas de 98.3 millones de euros y un patrimonio neto negativo superior a 260 millones.
El Tribunal Comercial de Gijón estaba a cargo de dar luz verde a la extensión después de verificar los avances en las negociaciones entre Hard Felguera y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Ambas partes han alcanzado un principio de acuerdo que contempla una reestructuración más flexible de la deuda, con la reducción de las tasas de interés y la expansión de los plazos para el rendimiento.
El anuncio de este pacto causó una reacción inmediata en el mercado. Después de caer, las acciones de Duro Felguera experimentaron un aumento más del 10 %. Cabe señalar que el apoyo de los principales acreedores (Banco Sabadell, Banco Santander y Unicaja Banco) ha sido clave, ya que representan casi el 64 % de la responsabilidad afectada Y han aprobado la extensión, cumpliendo con los requisitos de la ley de bancarrota.
Hard Felguera anuncia un ERE que afectará a 249 trabajadores
El 18 de julio, Duro Felguera anunció un archivo de regulación de empleo (ere) que podría afectar 249 trabajadoresque representa Alrededor del 17 % de su plantilla totalcompuesto por unos 1.400 empleados. El ajuste es parte del Plan de Viabilidad de la Compañía Asturiana, que está pasando por un momento delicado Tanto a nivel financiero como organizacional.
El jueves 24 de julio, la tabla de negociación se reunirá responsable de abordar este despido colectivo. Está formado por 13 Representantes de la Dirección y los sindicatos CCOO, UGT y CSI. En la primera reunión, celebrada el 11 de julio, el consenso necesario para formalizarla no se logró.
El ajuste afectará cinco de los siete Empresas grupales:
- Hard Felguera SA (DFSA).
- Operaciones y ensamblajes de DF (DFOM).
- Almacenamiento de energía DF.
- Sistemas inteligentes DF.
- DF Green Tech.
Estarán fuera del proceso DF Mompresa y DF Heavy Caldería.
Para Centros involucradosEl ERE se aplicará en Asturias y Madrid para DFSA; en Asturias, Cartagena, Huelva, Tarragona, Las Palmas y Madrid para DFOM; y en Asturias, Huelva y Madrid para el almacenamiento de energía DF. Por su parte, DF Intelligent Systems y DF Green Tech concentrarán los ajustes en su sede de Asturias.
Este movimiento ocurre en paralelo a las negociaciones que la compañía mantiene con el SEPI para reestructurar su deuda y evitar el concurso de acreedores. Mientras tanto, Duro Felguera busca reorganizar sus recursos y adaptar su estructura a los nuevos desafíos del mercado.
Hard Felguera activa el calendario
El calendario de reuniones que ha lanzado Duro Felguera comenzará el jueves 24 de julio. El proceso continuará Días 29 y 31 del mismo mes, Coincidiendo esta última fecha con el final del período de pre -conclusión de los acreedores en el que la empresa está actualmente.
Según fuentes cercanas a la negociación, Duro Felguera ya ha proporcionado la parte social Los documentos que apoyan legalmente la aplicación del ERE. Sin embargo, la reunión inicial no pudo constituir formalmente la tabla de negociación, a pesar del hecho de que la compañía planteó varias opciones a este respecto. Aun así, el término oficial de 30 días ya ha comenzado, con una fecha de finalización estimada alrededor del 10 de agosto.
Debe recordarse que en noviembre de 2022, la plantilla de Duro Felguera Ya apoyó un anterior antes que implicaba la partida de 180 empleados, una figura inferior a 208 despidos inicialmente planificados.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí