Me compro la ropa en el chino, como no se rompe, se lava y se pone
En 2015, Tais Villas se mudó a un Rico barrio y un Barrio laborista Saber cómo sus abuelos ayudaron a las familias. Y es que en tiempos de crisis, se demostraron que fueron ellos quienes los mantuvieron a flote dando dinero o cuidando a los nietos.
Una mujer de Barrio Obrero explicó que ayudó a su hija, a la ley: «Era viuda joven y nos quedamos con el hijo con 9 meses, ahora tiene 10 años Y él está con nosotros gracias a la pensión de mi esposo. «Y es que la mujer confesó que con esa pensión, de 1,000 euros, cuatro personas se presentaron» haciendo muchos números. «
«Voy a los chinos a comprar mi ropa, ya que no se rompe, lave y consigue»La mujer reveló, quien también confesó cómo, desde que vivió esta situación, no ha viajado: «Los viajes se pierden, antes si antes salió, pero ahora ya no nos fuimos». La mujer confesó a Thais Villas que habían estado caminando por el retiro todo el año.
Por otro lado, una mujer de Barrio Rico reveló que no había ayudado económicamente a sus hijos: «Un poco de supervisión de la niña que cuida a los niños, pero económicamente no». «Estudiaron afuera y han venido con mucha experiencia y han podido establecer su propia empresa, y que fue un momento de crisis», dijo la mujer, quien enfatizó que «el que quiere salir adelante sale, con crisis o sin crisis».
«Si paga más impuestos es porque tiene más», una mujer responde a un emprendedor que defiende eso con Feijóo los autos empleados y los empresarios serían mejores.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí