Economia

adquiere esta empresa para reforzar sus centros de datos

adquiere esta empresa para reforzar sus centros de datos
Avatar
  • Publishedjulio 25, 2025



ACS tiene el Centros de datos En el punto de vista de su estrategia. Con el objetivo de convertirse en una referencia nacional e internacional en esta área, la compañía presidida por Florentino Pérez ha llegado a un acuerdo para llevar a la empresa gallega Segado SaelcoEspecializado en sistemas eléctricos.

La operación que llevará a cabo la empresa de construcción llega en un momento en que Segade Saelco, que tiene una facturación anual de 20 millones de euros Y una fuerza laboral compuesta por unos cien empleados, se propone expandir su dimensión nacional después de acumular una enorme cartera de negocios digitales en España.

Con la compra, que se llevará a cabo a través de la subsidiaria ElectrenalLa compañía presidida por Florentino Pérez tiene la intención de aumentar de peso dentro del sector de la construcción industrial después de la venta de la división a Vinci por 4,500 millones de euros hace unos años, el periódico recoge Expansión.

Florentino Pérez apuesta en los centros de datos

En las últimas semanas, ACS ha emprendido varias iniciativas centradas en los centros de datos. Una clara señal de esto es la construcción de un nuevo centro de datos en Lancaster, ubicado en los Estados Unidos. Para hacer esto, su promotor, el operador de inteligencia artificial, CoreWeave, se propone emprender una inversión de 6,000 millones de dólares, una cifra equivalente a 5,130 millones de euros.

La compañía elevará el centro de 100 megavatios (MW) junto con la empresa de construcción local Wohlsen, que se puede ampliar a 300 MW, lo que lo convertirá en uno de los primeros centros de datos a gran escala de este tipo en la región de Pensilvania.

ACS también se centra en Europa, donde HotChief ha creado el socio del centro de datos de la compañía. A través de la firma, espera explotar el mercado de los centros de datos tanto en el Reino Unido como en Irlanda, que se estima que tiene un valor de 13,000 millones de dólares, una cifra equivalente a 11.2 mil millones de euros.

Al mismo tiempo, ha anunciado que, junto con el Fondo de Infraestructura de Palladio Partners, ha firmado un acuerdo de venta de tierras para la construcción de un centro de datos Yexio en una tierra de 7.500 metros cuadrados cerca de la ciudad de Munich.

Por su parte, la subsidiaria de Dragados ha comprado la totalidad de la capital de Fleischmann, Una empresa chilena especializada en ingeniería, ensamblaje industrial, energía, sistemas mecánicos, aire acondicionado, mantenimiento, implementación y construcción.

De esta manera, ACS está posicionado para participar activamente en el Plan Nacional de Centros de Datos de Chile, que incluye una inversión estimada de 2.500 millones de dólares, una cifra equivalente a 2,150 millones de euros en los próximos cinco años.

Buenos resultados de ACS

La compra de Segado Saelco Ocurre después de que la compañía presidida por Florentino Pérez ha anunciado que obtuvo un beneficio atribuible neto de 191 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que refleja un aumento del 8% en comparación con el mismo período del año anterior.

La ganancia neta ordinaria, que excluye los impactos positivos que registra la compañía en el primer trimestre del año pasado, muestra un aumento en 17%. Si bien los ingresos han crecido en un 35% a 11,790 millones de euros, el resultado bruto de explotación (EBITDA) ha disparado un 52% a 699 millones de euros.

La compañía atribuyó los resultados a la buena evolución de todas las actividades y subsidiarias del grupo, especialmente del American Turner, que fue más contribuido al beneficio. Específicamente, una contribución aumentó un 72% hasta 100 millones de euros.

Detrás, la subsidiaria de la firma australiana fue presidida por Florentino Pérez, Cimic, así como su área de ingeniería y construcción, que abarca HotChief y Dragados, con una contribución de 50 millones de euros. La menor contribución provino de los concesionarios Iridium y Abertis, con una contribución de 6 millones de euros y 36 millones de euros.

Enfatizando el origen de los ingresos, el primer mercado es EE.UUcon 62%, seguido de Australia, con 19%; España, con 8%; Europa, con el 7%y el resto de los países en los que opera, 4%.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: