Tailandia y Camboya instan a una solución pacífica mientras los combates se extienden por la frontera
Tailandia insistió este sábado en alcanzar una solución pacífica al enfrentamiento fronterizo con Camboya, mientras los ataques entre ambos países vecinos, con históricas disputas territoriales, continúan por tercer día consecutivo y se extienden hacia el sur, tras dejar al menos 32 muertos, decenas de heridos y más de 180.000 evacuados. «Tailandia reafirma su compromiso de resolver las disputas por medios pacíficos, de acuerdo a los principios del derecho internacional», dijo en una rueda de prensa el ministro de Exteriores, Maris Sangiampongsa, que instó a Nom Pen a «retomar el proceso de negociación bilateral».
Las fuerzas camboyanas iniciaron un nuevo ataque a las 5.10 hora local, según las fuerzas navales tailandesas, que «lograron repeler la incursión» y pusieron en marcha una nueva operación en la provincia fronteriza de Trat, en el Golfo de Tailandia. Las hostilidades, hasta ahora concentradas en varios puntos de las provincias de Surin, Sisaket, Ubon Ratchathani y Buriram, se han extendido a lo largo de la frontera en dirección sur.
En la noche del viernes, el Comando de Defensa Fronteriza tailandés declaró la ley marcial en ocho distritos de las provincias de Chanthaburi y Trat, colindantes con Camboya, con el objetivo de facilitar el movimiento de tropas, policías y civiles. El Ministerio de Defensa de Camboya también confirmó que la contienda entre Bangkok y Nom Pen continúa por tercer día consecutivo, con 19 bajas del lado tailandés (13 civiles y 6 militares) y 13 del lado camboyano (8 civiles y 5 soldados).
Tailandia ha registrado decenas de heridos, mientras Camboya habla de medio centenar, y entre ambos acumulan cerca de 180.000 desplazados. Tanto Bangkok como Nom Pen se pronunciaron la víspera en favor del cese de las hostilidades propuesto por el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, como líder del país que ostenta la presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la que Tailandia y Camboya forman parte.
Al mismo tiempo, en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU celebrada la víspera en Nueva York para debatir sobre los enfrentamientos entre los dos países asiáticos, Nom Pen solicitó «un alto el fuego inmediato e incondicional y una solución pacífica», según explicó el portavoz de Exteriores, Chum Sonry, y recogió el medio oficialista Fresh News.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí