laSexta

envió 18 correos relativos a la Cuenca del Poyo en las horas críticas de la DANA

envió 18 correos relativos a la Cuenca del Poyo en las horas críticas de la DANA
Avatar
  • Publishedjulio 27, 2025



La Confederación Júcar Hidrográfica (CHJ) ha respondido Al informe de la Guardia Civil en el que fueron indicados por la «ausencia de avisos» el día de Dana y explicaron que enviaron emergencias hasta 18 correos electrónicos relacionados con la cuenca de Poyo en las horas críticas de la tormenta.

En algunas consideraciones que el CHJ se ha llevado a cabo como resultado de conocer el informe de la Benemérita, han explicado que en él el manual operativo del Sistema de Información Hidrológica Automática (SAIH) se pasa por alto donde Se explica que hay un período de aproximadamente 25-30 minutos entre los datos del sensor y su visualización en el centro de control y, por lo tanto, en el sitio web de SAIH.

Como también señalan, en el informe de la Guardia Civil «las horas en que los datos en el campo garantizan la tesis de un presunto silencio informativo durante dos horas», pero Señalan que hasta las 17:50 el valor del flujo no llegó a la saih equivalente al tercer umbral de notificación.

Un tercer umbral de notificación que «fue superado por la mañana» y que causó decretarse a las 12:20 horas por el Centro de Coordinación de Emergencia (CEE) «sin tomar ninguna otra medida extraordinaria». Además, comentan que cuando el servicio SAIH «validó y verificó este nuevo aumento vertiginoso del flujo» y envió un correo electrónico a las 6:43 pm a la CEE con el valor de flujo final que estaba disponible.

Finalmente, el CHJ también recordó que ya le ha enviado al juez de Catarroja un documento detallado que Se enviaron 18 correos electrónicos relacionados con la cuenca de Poyo a emergencias en horas críticas..

Aemet también responde

El AEMET también ha destacado, en un informe que ya ha enviado al juez, que el 29 de octubre se hicieron al menos 24 llamadasEntre exitosos y fallidos, con el servicio de emergencia 112 de Generalitat Valenciana, entre las 06:30, la hora de la primera llamada y 22:02, la última vez.

En esas llamadas, además de las actualizaciones de pronóstico y aviso, se ofreció información de observaciones. Por ejemplo, en la llamada de 13:26 se informó la «actualización de la situación, los valores de precipitación en la zona litoral del sur donde la lluvia no cesan. Los registros de precipitación muy altos muchos puntos. Se habla sobre las inundaciones de los ríos y el área de Utiel», como se recopila en el informe emitido por Aemet y enviado en su día a la corte de instrucción.

«En la mañana del 29 de octubre, se activaron avisos de nivel rojo, por lo tanto A las 9:41, la mayor parte de la provincia de Valencia ya estaba en esa situación. La superación del umbral que resulta en una advertencia roja implica un peligro extraordinario «, explican en el documento.

Además, señalan que «en el área de avisos de la costa norte, que es donde la lluvia más intensa (Turís, Chiva o Buñol pertenecen al área de aviso de Valencia de Valencia), el aviso rojo se activó permanentemente de 09:41 a 22 horas» y que se hicieron varias actualizaciones, pero siempre «siendo la advertencia de la fuerza».

«Aemet puso a disposición de las autoridades y también para la ciudadanía cuánta información estaba disponible tanto para la predicción como en tiempo real y la comunicó a través de sus canales oficiales», concluye la agencia meteorológica en dicha carta.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: