Economia

1,5 millones de becarios no remunerados han cotizado desde 2024

1,5 millones de becarios no remunerados han cotizado desde 2024
Avatar
  • Publishedjulio 28, 2025




Desde el 1 de enero de 2024, las prácticas no remuneradas, aquellos períodos que a veces se relajan durante años, deben calcular como un tiempo trabajado y, por lo tanto, se tendrán en cuenta para la jubilación futura. Desde esto demanda legal De cita, 1.580.637 jóvenes se han beneficiado, para quien todos los días de prácticas cuenta como 1.61 días citados, sin poder exceder, en ningún caso, la cantidad de días del mes correspondiente. Por ejemplo, si se han llevado a cabo 14 días de prácticas no remuneradas, contarán 22 días para beneficios futuros, como la pensión. Por otro lado, no citan el desempleo, ni para la capacitación profesional, ya que su relación con la empresa o agencia no es de tipo laborista.

Esta mejora para las prácticas de los estudiantes, que no están incluidos en las listas de afiliados, prometidos en la primera parte de la reforma de las pensiones, con José Luis escrivá frente al Seguridad social. Los becarios que reciben compensación financiera ya han sido citadas desde 2011, pero aquellos cuyas prácticas no se pagaron no se realizaron.

¿Quién paga estas cotizaciones? Este precio es un bono del 95% para el Seguro Social para la entidad que recibe al estudiante. Para las prácticas de capacitación profesional, el Ministerio de Educación asume el 5%restante. En el caso de las universidades, la medida causó controversia en los afectados por el costo administrativo que implica tener que registrarse y disminuir el Seguro Social a los estudiantes que realizan prácticas no cobran, que se cuentan por cientos de miles.

Las regiones que tienen el mayor número de estudiantes en prácticas no remuneradas han sido Madrid (281.006), Andalucía (276,104), Cataluña (252,371) y la comunidad valenciana (195,377). Por provincias, Madrid (281.006), Barcelona (185,280) y Valencia (120,072) se encuentran en la parte superior de la clasificación.

Estatuto, en la lista de espera

Estas modificaciones se completaron con el estatuto del compañero, pero hoy está paralizado. Como ABC ya informó, durante meses, el trabajo asegura que sea un cambio inminente, el proyecto legislativo «más prioritario» para terminar con los compañeros falsos. Una reforma sellada con los sindicatos hace casi dos años que no avanza por los enfrentamientos con el PSOE, con empresas y con centros educativos.

La norma requiere la compensación de los gastos generados para el estudiante para las prácticas y los becarios en las empresas son limitados. Las sanciones exceder 225,000 euros En caso de infracciones muy graves.


Límite de la sesión

  • El acceso al contenido premium está abierto por cortesía del establecimiento donde está, pero en este momento hay demasiados usuarios conectados al mismo tiempo. Pruébelo después de unos minutos.


Intentar otra vez




ABC Premium

Has excedido el límite de sesión

  • Solo puede tener tres sesiones iniciadas al mismo tiempo. Hemos cerrado la sesión más antigua para continuar navegando sin límites en el resto.


Seguir navegando


Artículo solo para suscriptores




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: