José Luis Fernández Santillana (USO): «Han creado un mercado laboral que es un gigante con los pies de barro»
Desde el punto de vista comercial, La gran noticia de esta semana tiene que ver con BBVA OPA sobre Banco SabadellEspecialmente porque tanto BBVA como Sabadell han presentado resultados y han dicho a News. Por otro lado, ayer nos encontramos con los datos de la encuesta de población activa de INE en relación con el segundo trimestre del año. Una EPA que coloca la tasa de desempleo en 10.3%y establece una Nuevo récord de afiliación con 22 millones de afiliados del Seguro Social.
Sin embargo, todo lo que brilla no es oro. El segundo trimestre siempre es positivo para el sesgo al turismo de nuestra economía y la temporada de contratación antes del verano. Pero, ¿qué sucede si eliminamos el componente estacional de la ecuación? Porque en términos porcentuales vemos un estancamiento muy importante con el peor crecimiento del número de empleados en los últimos trimestres. En términos cuantitativos, es peor porque el aumento del empleo en términos interanuales de 584,000 nuevos ocupados es el segundo peor de los últimos cinco años.
En esta variable vemos que el porcentaje de empleo público en las cifras globales sigue siendo muy alto y ya estamos tocando a los 3.6 millones de empleados públicos, mientras que el gobierno mantiene sus planes para aumentarlo. En cuanto a la evolución del desempleo, tampoco es positivo. Baja en 202,000 desempleados, pero si lo comparamos con la serie histórica, es la sexta peor evolución trimestral del desempleo en un segundo trimestre de los últimos once años y en términos interanuales, es el quinto peor hecho de los últimos once años.
José María Rotellar, uno de nuestros analistas principales, nos dijo este jueves en el mercado libre que, aunque siempre es bueno que el empleo suba y disminuya el desempleo, Lo que tenemos actualmente es un espejismo Eso canta cuando diseccionamos los datos y comparamos con el comportamiento de años anteriores.
Por otro lado, el uso de la Unión en su informe tradicional recuerda que Los datos de la EPA no cuentan como desempleados en 736,528 inactivos discontinuos fijosNi siquiera los 10,500 afectados por Erte a fines de junio. Si lo tuviéramos en cuenta, pasaríamos 2.55 millones de desempleados que la EPA dice a los 3.3 millones más reales. Sin embargo, del gobierno, como suelen hacer, toman el pecho y venden el triunfalismo nuevamente. Y como dijimos al principio, el otro gran asunto que tenemos en la mano es el de Al Bbva Opa sobre Sabadell.
Comenzamos la semana leyendo eso BBVA podría aumentar a 2.500 millones de euros para Sabadellpara que el precio de la oferta aumentaría 0.5 euros por acción. Sin embargo, este jueves vimos a Sabadell presentando resultados y anunciando que daría 6.300 millones en dividendos hasta 2027, que nuevamente tuerce la voluntad de BBVA. Además, Sabadell logró un resultado histórico de 975 millones, un 23% más. Solo la compensación anunciada al accionista en los próximos tres años representa el 40%.
Así, en Con fines de lucro El Secretario General de la Unión Uso, José Luis Fernández Santillanaha analizado la realidad del mercado laboral español. Por lo tanto, enfatizó que «han creado un mercado laboral que es un gigante con pies de barro». De la misma manera, ha detallado la forma en que los datos publicados están sujetos a una composición estadística importante, ya que todos los desempleados no se tienen en cuenta debido a la cifra de la fija discontinua, y también una buena parte de los contratos se renovan semanalmente.
Con su apoyo hay más libertad: convertirse en miembro
Sánchez ya ha dejado en claro que un medio crítico como este es un obstáculo. HAALAGA, pero necesitamos su ayuda para mostrarle que lo que dice es cierto. Conviértete en miembro del LD Club.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí