BBVA mejora su beneficio en el primer semestre y espera destinar 36.000M a dividendos y recompras hasta 2028
En cuanto a su mapa de ruta, el Bank espera obtener un beneficio atribuido acumulado en cuatro años de aproximadamente 48,000 millones de euros Y planea tener 36,000 millones de euros de capital de la más alta calidad para distribuir entre sus accionistas hasta 2028.
También estima que el rentabilidad en capital tangible (rotación) del período alcanza el 22% y que la relación de eficiencia Mejore hasta el 35%de niveles. Finalmente, la entidad ha establecido como objetivo el aumento anual en el valor contable por acción más dividendos en el entorno del 15%.
Estos son algunos detalles de cuál será su hoja de ruta durante los próximos cuatro años, incluido el actual, aunque Estos objetivos no tienen en cuenta la integración de SabadellEso debería ocurrir si el banco no elimina la OPA que se lanzó hace más de un año y tiene éxito en él.
Por el momento, BBVA aún no ha publicado el folleto esperando el Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Déle su aprobación. Algo que no sucederá, como ha anunciado el banco, hasta que dentro de unas pocas semanas evitar que los accionistas decidan en agosto.
Resultados del primer semestre
En cuanto a los resultados del primer semestre, el grupo registró una rotación del 20.4%, en comparación con el 20%del año y una rentabilidad en sus propios recursos (ROE) de 19.5%, cuatro décimas más que en la primera mitad de 2024.
En términos de capitalLa relación CET1 creció a 13.34%, un nivel por encima del requisito (9.12%) y el registro de las mismas fechas el año pasado (12.75%).
El banco ha mejorado sus pronósticos para el año 2025. Específicamente, ahora espera que la rotación se encuentre alrededor del 20% y la relación de eficiencia, por debajo del 40%.
En España, espera un mayor aumento en el crédito (superior al 5%, por encima del sector), el margen de interés y las comisiones, y los gastos y un costo de riesgo por debajo de la estimación al comienzo del año.
En México estima un crecimiento crediticio de alrededor del 10% y un costo de riesgo por debajo de 350 puntos básicos. En América del Sur, anticipa que el costo de riesgo es inferior a 250 puntos básicos.
Volver a los resultados, el margen de interés alcanzó los 12,607 millones de euros, 10% más de año -O -años, mientras que comisiones netas Registraron un crecimiento interanual del 18%, hasta 4,010 millones de euros.
Él Margen brutoEs decir, la suma de los ingresos del grupo, alcanzó los 18.034 millones de euros en el semestre, un 20% más en la tasa del año. Por su parte, el gastos de explotación Registraron un aumento interanual del 10%, hasta 6,787 millones de euros.
Como resultado de todo lo anterior, el Margen neto Se situó en 11,247 millones de euros, un 26% más a la tasa de año del año.
Geografías
Por países, en España El banco generó un resultado atribuido de 2,144 millones de euros (+21% en comparación con el primer semestre de 2024), gracias al impulso de ingresos recurrentes y, en particular, del margen de interés (+1.5%), en un contexto de tasas de interés más bajas.
En MéxicoPrimer mercado grupal, Las ganancias fueron 2,578 millones de euros, 6% más de año -io -años.
Por su parte, el beneficio en Türkiye Se situó en 412 millones de euros, un 17% más en Euros Corrientes, como resultado del mejor comportamiento de ingresos recurrentes junto con un menor impacto negativo debido a la hiperinflación.
Finalmente, en Sudamerica El resultado atribuido alcanzó los 421 millones de euros en el primer semestre, lo que representa una mejora del 33% en los euros actuales, derivado de un impacto menos negativo del ajuste de hiperinflación de Argentina y un nivel de dotaciones debido a saneamiento crediticio más contenido. Por países, Perú generó un resultado atribuido de 156 millones de euros; Argentina, de 91 millones y Colombia, de 73 millones.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí