Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja
Los seis grandes bancos españoles –Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja- obtuvieron un beneficio conjunto de 17.086 millones de euros en la primera mitad del año, un 11,8 por ciento más respecto al mismo periodo de 2024, según los datos recogidos por EFE.
Solo entre abril y junio, estos seis bancos ganaron unos 8.600 millones, que se suman a los casi 8.500 millones que obtuvieron en los tres primeros meses del año.
El Sabadell fue el primer banco en publicar sus cuentas y lo hizo el jueves, 24 de julio, cuando anunció el mayor incremento de beneficio Del sector, un 23,3 %, hasta 975 millones de euros, por la buena marcha del negocio tanto en España como en Reino Unido.
Coincidiendo con la publicación de sus cuentas, el Sabadell, que defiende su continuidad en solitario frente a la opa del BBVA, publicó un nuevo plan estratégico ya sin TSB, la filial británica que ha acordado vender al Santander, para tratar de convencer a sus accionistas de su potencial.
El grupo prevé alcanzar una rentabilidad del 16 % en 2027 y una remuneración a sus accionistas de 6.300 millones de euros en tres años.
Ese mismo día, Bankinter, que solía ser el primero en publicar, anunció un beneficio de 542 millones entre enero y junio de 2025, un 14,4 % más que un año antes y un nuevo récord, que le permitió alcanzar una rentabilidad histórica del 19,5 %.
La entidad que lidera Gloria Ortiz volvió a registrar sólidos crecimientos en todas sus líneas de negocios y países, principalmente España, Portugal e Irlanda.
A continuación, en la última semana de julio, Unicaja publicó el martes 29 un beneficio de 338 millones, un 14,6 % más, gracias al negocio típicamente bancario y el crecimiento de los márgenes de la cuenta, incluido el de intereses en el segundo trimestre.
El miércoles 30 de julio desvelaron sus cuentas CaixaBank y el Banco Santander.
CaixaBank reportó un beneficio neto de 2.951 millones en el primer semestre de 2025, un 10,3 % más, apoyado en el fuerte crecimiento de la actividad y en su fortaleza financiera.
En el caso del Santander, el grupo se anotó los mayores resultados del sector, con un beneficio de 6.833 millones de euros, un 13 % más, y récord para la entidad, gracias al fuerte crecimiento del margen de intereses en todos los negocios y todas las regiones, junto con el control de los costes.
Además, el banco reafirmó sus objetivos para 2025 y anunció que espera llevar a cabo recompras de acciones por un mínimo de 10.000 millones de euros -cantidad que hasta hora era un máximo- con cargo a 2025 y 2026. Y empieza desde ya recomprando unos 1.700 millones.
Y, por último, este jueves, el BBVA cerró la ronda de presentación de resultados de la gran banca.
El banco presidido por Carlos Torres anunció un beneficio neto de 5.447 millones en la primera mitad del año, un 9,1 % más que un año antes y el menor avance de beneficios de los seis grandes bancos españoles.
Además, el BBVA ha hecho públicos sus objetivos financieros para el periodo 2025-2028, en el que espera obtener un beneficio atribuido acumulado en cuatro años de en torno a 48.000 millones de euros, con una rentabilidad media en el periodo en torno al 22 %.
El grupo prevé disponer también de 36.000 millones de euros de capital de la máxima calidad para distribuir entre sus accionistas hasta 2028.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí