Movistar Prosegur Alarmas ganó 20,5 millones en 2024 tras elevar un 18% sus ingresos
Movistar Prosegur Alarmas cerrado 2024 con una cifra comercial de casi 255 millones de euros, 18% más que el año anterior, gracias especialmente al buen comportamiento de su negocio individual. A pesar de esto, el beneficio de la compañía se redujo casi un 23% en comparación con 2023.
Específicamente, la compañía de alarmas creada en 2019 por Telefónica y Prosegur cerró 2024 con Una ganancia neta de 20.53 millones de euroslo que representa un 22.8% menos en comparación con los 26.58 millones de euros que ganó el año anterior.
Por el contrario, el facturación Las alarmas de Movistar Prosegur en su último año fiscal ascendieron a 254.97 millones de euros, lo que representa Un aumento del 18,2% en comparación con los 215.78 millones de euros que ingresaron en 2023.
En las cuentas de 2024 depositadas en el Registro Mercantil y consultado por los Invertios españoles, la Compañía explica que estos ingresos corresponden al Actividades de instalación de alarma y conexión a las centrales de recepción y otros centros.
Específicamente, el Buen comportamiento de su negocio individual (B2C por su acrónimo en inglés), que planteó su facturación 45.1%, a 217.6 millones de euros. Por el contrario, el ingreso comercial comercial (B2B) se redujo a 36.46 millones de euros, 44.6% menos.
Por su parte, su El resultado de la explotación bruta (EBITDA) aumentó 5.9% El año pasado, después de 70.17 millones de euros de 2023 a 74.34 millones de euros en 2024.
La compañía de alarma cerrado 2024 con una plantilla de 1.753 personas (1.552 al final de 3 2023). Esto ha provocado que el gasto del personal aumente de 58.21 millones de euros a 67.47 millones de euros.
Pronósticos
Frente a los ejercicios de 2025 y 2026, Proyectos del Plan de Negocios de alarma de Movistar Prosegur «Objetivos de crecimiento sostenible» de su cartera de clientes y, en consecuencia, de la cantidad neta de la cifra comercial. También anticipa una evolución positiva del beneficio neto y el patrimonio.
Del mismo modo, la compañía avanza su intención de renegociar la deuda que el 31 de diciembre había contratado a varias entidades de crédito en el momento de vencimiento. También planea capturar recursos adicionales para realizar sus planes de negocios.
En este sentido, las alarmas de Movistar Prosegur afirman que El proceso de refinanciación y la obtención de una nueva deuda «culminará con éxito en el tiempo y la forma».
Además, agrega que los dos socios de la sociedad, Telefónica y Prosegur, han expresado su apoyo financiero o patrimonial expreso hasta marzo de 2026 en caso de que fuera necesario.
Clientes
Por otro lado, en su informe correspondiente a los resultados del primer semestre, Telefónica informa que su Empresa conjunta Con Prosegur tuvo el 30 de junio de 2025 con Alrededor de 579,000 clientes, lo que implica un crecimiento de superación del 12.8%.
En cuanto al método de pago, el informe de Movistar Prosegur Alarms indica que El 94% de los clientes tienen el recibo domiciliadomientras que el 5% prefiere pagar los servicios contratados por transferencia.
Por otro lado, la firma señala que, tanto en 2024 como en 2023, ha centrado su esfuerzo innovador en dos ejes fundamentales: el ecosistema de la aplicación inteligente Prosegur basada en la tecnología y el fortalecimiento de su Back office A través de la digitalización y la automatización.
«La división mantiene dentro de su alcance prioritario la mejora continua de la plataforma inteligente Prosegur. A lo largo del ejercicio, ha sido Integración mejorada de la aplicación con dispositivos de alarma Para ser más personal «, detalla.
Además, agrega que Todavía está sumergido en mejorar los modelos predictivos que ya se aplicacomo el uso de la alarma o el modelo de alta calificación. Con esto, busca conocer mejor el comportamiento de sus clientes y diseñar nuevas iniciativas de enlace y retención para reducir la tasa de abandono.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí