El Supremo de Brasil decreta arresto domiciliario para Bolsonaro por incumplir medidas cautelares
El juez de Moraes prohíbe al ex presidente recibir visitas excepto las de sus abogados y usar teléfonos móviles
La defensa de Bolsonaro niega que las medidas de precaución hayan violado y Estados Unidos acusa a De Moraes de tratar de «silenciar a la oposición»
Madrid, 5 (Europa Press)
La Corte Suprema de Brasil ha decretado el lunes arresto en el hogar del presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023) por violar algunas de las medidas de precaución impuestas por su supuesta responsabilidad en el financiamiento de un complot para obstaculizar la causa por él por golpe de estado.
«Dada la violación repetida de las medidas de precaución previamente impuestas, ordeno el arresto domiciliario de Jair Messias Bolsonaro», dijo el juez supremo Alexandre de Moraes, a cargo del caso, en declaraciones recolectadas por el portal de noticias brasileño UOL.
El magistrado también ha ordenado una operación de registro e incautación de la dirección de Bolsonaro en Brasilia. El ex presidente tiene prohibido recibir visitas, excepto sus abogados y usar teléfonos móviles, incluidos terceros. Además, está utilizando una tobillera electrónica.
La decisión de De Moraes de decretar el arresto domiciliario ha tenido lugar después de la violación de Bolsonaro de usar las cuentas de las redes sociales de otras personas, después de la víspera que usó las de sus primogénitos, Flávio, durante las manifestaciones en su apoyo que tuvieron lugar en el país sudamericano para supuestamente presionar y coeritar el Supremo.
La defensa de Bolsonaro niega cualquier violación
Por su parte, la defensa del ex presidente dijo el lunes «sorprendido por la imposición del arresto domiciliario», defendiendo que «Bolsonaro no ha violado ninguna medida», según las declaraciones recolectadas por la agencia de Brasil.
«La frase ‘Buenas tardes, Copacabana. Buenas tardes, mi Brasil. Un abrazo a todos. Es por nuestra libertad. Estamos juntos’ (con el cual el ex presidente fue dirigido a los manifestantes) no pueden entenderse como una violación de la medida de precaución, o como un acto penal», han argumentado sus legisladores, que han anunciado que apelan la decisión.
Al mismo tiempo, el Departamento de Estado de los Estados Unidos ha denunciado que «el juez (de) moraes, ahora sancionado por los Estados Unidos por violaciones de los derechos humanos, continúa utilizando instituciones brasileñas para silenciar a la oposición y amenazar la democracia».
«Estados Unidos condena la orden de incumplimiento para imponer el arresto domiciliario a Bolsonaro y requerirá la responsabilidad de todos los que ayudan y solicitó cometer actos sancionados», dice la publicación de la Oficina de Asuntos de Hemisferio Occidental, adjunto a la cartera diplomática estadounidense, en la red social X.
Washington también ha criticado que «imponer aún más restricciones a la capacidad de Jair Bolsonaro para defenderse en público no es un servicio público». «Deja que Bolsonaro hable», preguntó.
La policía brasileña se registró a mediados de julio en la casa en Brasilia de Bolsonaro por su supuesta responsabilidad en el financiamiento de un complot en los Estados Unidos para defender la aplicación de aranceles y sanciones contra las autoridades del país, incluidos los jueces de la Corte Suprema, a quien Washington ha revocado sus visas.
Los investigadores argumentan que Bolsonaro ha utilizado hasta dos millones de reales (300,000 euros) para hacer campaña a través de su hijo, Eduardo, en los Estados Unidos desde marzo, a favor de estas sanciones, en un momento en que el presidente Donald Trump ha mostrado un interés inusual en su situación judicial.
Mientras tanto, hace un par de semanas, la Oficina del Fiscal solicitó en sus acusaciones finales en el juicio de Coup d’Etat que Bolsonaro es condenado, por lo que podría enfrentar sentencias de prisión de hasta 40 años, además de ser discapacitados indefinidamente para ocupar un cargo público.
Bolsonaro y otras siete personas son parte del núcleo central llamado del gráfico de golpes con el que tenía la intención de permanecer en el poder después de las elecciones de octubre de 2022. Están acusados de la asociación penal, intentan violar el estado de derecho, el golpe de estado y el daño al patrimonio durante las protestas durante las instituciones el 8 de enero de 2023.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí