Economia

ArcelorMittal y Acerinox lideran al Ibex 35

ArcelorMittal y Acerinox lideran al Ibex 35
Avatar
  • Publishedagosto 7, 2025




Los principales índices de mercado de valores en todo el mundo mantienen su impulso alcista, marcando nuevos máximos históricos. El optimismo renovado de los inversores responde a varios factores: el buen desempeño de la gran tecnología estadounidense, los avances diplomáticos entre Estados Unidos y Rusia, y la posibilidad de una paz duradera en Ucrania.

El IBEX 35 no está muy lejos y se escala por encima de 14,600 puntos, especialmente respaldado por empresas que podrían beneficiarse directamente de un alto incendio en el conflicto ucraniano. Arceormittal lidera los aumentos después de saber que sus plantas en Ucrania, actualmente operan al 30 % de su capacidad, podrían alcanzar el 60 % en caso de un acuerdo de paz, e incluso el 100 % si la situación se estabiliza por completo. Antes de la guerra, en 2021, su producción fue de alrededor de 4,9 millones de toneladas de acero, una cifra que cayó a 1.6 millones en 2024, lo que representa una reducción del 67 %. Cualquier mejora en ese frente significaría un impulso directo para sus resultados.

Otro de los protagonistas de la sesión es Acerinox, que se rebota antes de la expectativa de un rebote en la demanda de acero derivado de la posible reconstrucción en Ucrania.

Además del sector del acero, otras industrias también están surgiendo como ganadores en este escenario: empresas de construcción, por su papel clave en los planes de reconstrucción; Aerolíneas, que se beneficiarían de una disminución en los precios del crudo; y los bancos, que se verían fortalecidos por su actividad antes de un pronóstico de un mayor crecimiento económico en la región. Inditex también destaca, cuya última exposición a Rusia, donde llegó a generar alrededor del 10 % de sus ventas, lo posiciona como potencial beneficiario si el mercado se reabre, algo posible gracias al hecho de que la compañía mantiene los derechos para operar allí a través de franquicias, si las condiciones lo permiten.

En el lado opuesto encontramos a Indra, que, como el resto del sector de defensa, sufre las consecuencias de un fuego previsible, lo que detendría el crecimiento de nuevos pedidos, en un día en que Rheinmetall también ha presentado resultados a continuación esperado.

En Wall Street, la tendencia también es positiva. Optimismo sobre una resolución del conflicto entre Rusia y Ucrania, la flexibilidad de los aranceles tecnológicos y las crecientes expectativas de los recortes de tipo en los Estados Unidos. Uu. Dirigen los mercados. Las aplicaciones de subsidio de desempleo en los EE. UU. Uu. Se elevaron a su nivel más alto desde noviembre de 2021, aunque esto refuerza el argumento de una política monetaria más expansiva.

En el nivel comercial, Apple lidera las ganancias con un avance del 8 % en solo dos sesiones, gracias a la exención regulatoria anunciada por el gobierno. En contraste, Intel se derrumba detrás de las críticas de Trump a su CEO, que acusó de conflicto de intereses por sus vínculos con China.

En el Reino Unido, el Banco de Inglaterra sorprendió con un corte de tipo más ajustado de lo esperado, colocándolos en su nivel más bajo en más de dos años. Sin embargo, el tono del gobernador Andrew Bailey dejó el mercado en suspenso, hablando de una «incertidumbre auténtica» sobre los movimientos futuros.

Mientras tanto, el dólar gana terreno en comparación con el euro y las materias primas permanecen estables. Y en el universo criptográfico, se produce un hito: el presidente de los Estados Unidos ha firmado una orden ejecutiva para permitir que los fondos de pensiones del país, valorados en 9 mil millones de dólares, puedan asignar parte de sus inversiones a criptomonedas, capital privado e inmobiliario, que es una profunda transformación en la gestión de los ahorros jubilados estadounidenses.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: