Economia

sumará años extra de cotización a los trabajadores con incapacidad

sumará años extra de cotización a los trabajadores con incapacidad
Avatar
  • Publishedagosto 10, 2025




Cuando un trabajador sufre un accidente o una lesión que genera discapacidad, Su situación laboral ya no es la misma. Y hay muchos casos en los que el ciudadano pierde las capacidades necesarias para realizar su trabajo.

En estas situaciones, El Seguro Social cubre al trabajador para que no sea discriminado. Dependiendo del grado de discapacidad, el organismo público toma una serie de medidas que lo protegen. Sin embargo, el Seguro Social ha hecho un nuevo funcionario de ayuda.

Y en el caso de que una persona esté incapacitada y sea reconocida como tal, Se puede beneficiar a través del bien conocido ‘Price by Grace’con el objetivo de proteger la pensión de estos trabajadores.

El Seguro Social protegerá a los trabajadores con discapacidad

Dado este tipo de casos, el Seguro Social ha hecho un nuevo funcionario de regulación. Y cuando un ciudadano está incapacitado y, por lo tanto, se ve obligado a abandonar su vida laboral, Puede agregar años de contribución adicional hasta que llegue la edad de jubilación.

De esta manera, la ley general de seguridad social pretende que el monto de la pensión no se vea afectado por una interrupción de la carrera profesional. La realidad es que cuando una persona debe interrumpir su trabajo de manera definitiva, se ve afectado por su pensión para el jubilación no haber podido citar los años necesarios para alcanzar el 100% de su base regulatoria.

Por lo tanto, con esta nueva regulación, los trabajadores pueden continuar citando como si no hubiera sucedido nada, es decir, como si continuaran trabajando de manera normal.

¿Qué grados de discapacidad tienen derecho?

Aunque esta medida ya es oficial, es importante tener en cuenta que no todos pueden beneficiarse. Y como se recolecta, no todos los grados de discapacidad tienen derecho. En este caso, solo se pueden aceptar los siguientes grados para este beneficio.

  • Discapacidad permanente total: Deshabilite al trabajador para su profesión habitual, pero le permite dedicarse a uno diferente.
  • Discapacidad permanente absoluta: Deshabilite al ciudadano que interprete a cualquier profesión.
  • Gran discapacidad: Cuando el trabajador incapacitado necesita la ayuda de una tercera persona para la vida cotidiana.

Por lo tanto, los grados de discapacidad parcial están totalmente excluidos, ya que se tiene en cuenta la permanencia y el alcance de la descalificación.

¿Cómo se aplica este beneficio?

Este derecho se recoge en el Artículo 197 de la Ley General de Seguridad Socialy señala que aquellos ciudadanos que no alcanzan suficientes años para cobrar el 100% de la pensión pueden beneficiarse de esta cita adicional, siempre que accedan a una pensión de discapacidad permanente.

«Para el resultado obtenido, el porcentaje correspondiente se aplicará en función de los años de contribución, considerando para este propósito como los años que restan a la parte interesada, en la fecha del hecho causal, Para cumplir la edad de jubilación ordinaria en vigor en todo momento«, dice el artículo. Además, en el caso de quince años de contribución, el porcentaje aplicable será del 50%.

Ejemplo práctico

Este beneficio funciona de la siguiente manera. Si un ciudadano de 54 años, que ha contribuido durante 25 años al Seguro Social, obtiene una discapacidad permanente, Tienen 13 años hasta que alcanzan los 67 años, que es la edad de jubilación ordinaria establecida en España.

Al solicitar la pensión de incapacidad, el Seguro Social calcula que carece de 13 años para llegar a la jubilación, por lo que las nuevas regulaciones permiten que estos 13 años de contribución se agregen como si funcionara.

Estos son 13 años ficticios, que en la suma de los ya buscados 38 añoslo que permite al ciudadano ser un beneficiario de prácticamente toda la pensión.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: