Economia

La decisión de BBVA de continuar con la opa sobre Sabadell aboca a un aumento contundente de la oferta

La decisión de BBVA de continuar con la opa sobre Sabadell aboca a un aumento contundente de la oferta
Avatar
  • Publishedagosto 12, 2025



Pero ese compromiso con todo o nada debe ir inexorablemente acompañado de un aumento significativo en el suministro que se presentó en mayo de 2024.

La mayor o menor fuerza con la que las actualizaciones de BBVA dicen que la oferta todavía se conoce con certeza. Pero vale la pena señalar varios factores que se han centrado en el grupo presidido por Torres para llegar a este punto, en el que la mejora de la oferta parece ser la única salida.

El principal y más tangible, como avanzó los invisados españoles, es que a principios de julio los responsables del BBVA en una reunión interna con ejecutivos del grupo ya han reconocido, por primera vez, que mejorarían la oferta actual de Sabadell. Aunque no especificaron si lo hacen Un aumento en la ecuación de cambio o con efectivo.

El banco azul Se ve obligado a este movimiento para el ascenso que ha registrado la acción de Sabadell y la decisión de la entidad catalana de vender su subsidiaria británica de TSB a Santander por poco más de 3,000 millones de euros.

La oferta actual consiste en una nueva acción de emisión de BBVA por 5.3456 acciones de Sabadell, más 0.70 euros en efectivo por entidad catalán. Este periódico también avanzó que, una vez que se presenta el folleto en septiembre, el período de aceptación será de solo 30 días.

Por otro lado, debe tenerse en cuenta que BBVA tiene 4.400 millones de euros de exceso de capital, cantidad que puede extraer la cantidad necesaria para mejorar los términos económicos de la OPA.

También debemos tener en cuenta que la ofensiva de BBVA para Sabadell no es solo negocios. Muchos analistas señalan que es un movimiento personal del propio Carlos Torres.

Hacia atrás (La primera ocasión frustrada fue en 2020) o no obtener su rival implicaría una gran presión sobre su figura por parte de los accionistas de la entidad vasca.

Camino legal

En este sentido, el mercado siempre ha estado convencido de que Torres continuará con la OPA, irá a la justicia española (Tribunal Supremo) e incluso planteará el caso al europeo (TJUE). Y que esperará a que el próximo gobierno aumente las restricciones de fusión de tres años, ampliable a cinco, impuestas por el ejecutivo de Pedro Sánchez.

Los analistas advierten que, a corto plazo, las sinergias se reducen severamente por esta afección. A pesar de esto, estiman que la operación conserva su significado.

La situación para BBVA se ha complicada después de la doble junta extraordinaria de Sabadell celebrada el 6 de agosto, donde los accionistas del banco catalán apoyaron, enormemente, con 99.6% y 99.7% de los votos a favor de la venta de TSB a Santander y el pago del dividendo asociado, respectivamente.

Torres, por lo tanto, necesita hacer un guiño a esos mismos accionistas que plantean su oferta por la entidad catalana.

Algunas casas de análisis como JB Capital ya predijeron a fines de junio que BBVA debería Aumenta tu oferta 10% Para que la operación se concrete, un aumento que podría ser de hasta el 17% si BBVA usa efectivo y acciones.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: