Economia

Defensa ya es el Ministerio con más presupuesto tras Seguridad Social con las pensiones

Defensa ya es el Ministerio con más presupuesto tras Seguridad Social con las pensiones
Avatar
  • Publishedagosto 18, 2025



Poco a poco, y sin pasar por el Congreso, el gobierno de Pedro Sánchez Ha disparado 44% el presupuesto del Ministerio de Defensa dirigida por Margarita Robles para cumplir este año el compromiso con la OTAN para dedicar al menos el El 2% del producto interno bruto (PIB) al gasto militar.

Los últimos datos de ejecución del presupuesto, correspondientes al mes de junio, muestran que el Ministerio de Finanzas ya ha aumentado de peso 5,649 millones de euros Los artículos disponibles para el gasto militar, desde 12.827 millones disponibles a principios de año desde las cuentas de 2023 extendidas, a 18,476 millones con los que ya tenía a fines de junio.

Aunque no es el ministerio el que ha recibido un mayor aumento del presupuesto a través de las modificaciones de crédito calificadas (esto es Industria y turismoCon 6.449 millones de euros más), la defensa se ha convertido en el segundo departamento con el presupuesto más alto de las 22 carteras que conforman el gobierno de la coalición Pedro Sánchez. Justo detrás de Inclusión, seguridad social y migraciones y desbasando a Autoridades fiscales.

Pero esta clasificación tiene trampa. El ministerio que dirige Elma SaizEn el objetivo de los medios de comunicación durante las últimas semanas para lo que sucedió en Jumilla (Murcia), tiene el presupuesto más voluminoso (46,301 millones) porque aquí las transferencias se hinchan aquí con los cuales se pagan algunos de los beneficios no confitados de la Seguridad Social, así como ciertos gastos inadecuados de este organismo que ahora tienen la cuenta del presupuesto estatal y no de las contribuciones sociales.

Tradicionalmente, el segundo departamento con la asignación de presupuesto más alta es el del Tesoro, dirigido por el vicepresidente María Jesús MonteroDebido a los artículos para financiamiento regional y municipal. En las cuentas de este año, de los más de 17,000 millones de los disponibles, 13,000 millones están destinados a estas relaciones financieras entre los diferentes niveles de la administración.

El presidente del gobierno, Pedro Sánchezconfirmó en abril que España llegaría a la 2% de la PIB en el gasto militar este 2025, cumpliendo un compromiso de 2014 con la OTAN. Fue entonces cuando se aprobó el plan industrial y tecnológico para la seguridad y la defensa, con 10.4 mil millones Fattar estos artículos y evitar la ira de la Casa Blanca, que ya en el primer mandato de Donald Trump exigió aumentar estas inversiones.

Posteriormente, y después de la cumbre de la OTAN en La Haya, Sánchez comentó que España no asignaría el 5% del PIB a las inversiones en defensa y seguridad, pero sería solo del 2.1% hasta 2029.

Sin cuentas actualizadas para 2025 y con dudas sobre si el gobierno puede apuntar a una mayoría presupuestaria para 2026, el ejecutivo eligió aumentar el presupuesto de defensa a través de modificaciones presupuestarias, reasignar fondos y artículos europeos que tenían sentido en 2023, pero que ya no se ejecutaron hoy en día, así como otros ahorros de la administración.

La Ley del Presupuesto General de 2023 incluye un pronóstico, heredado de las cuentas 2021 en pandemia completa, que permite al Ministerio de Finanzas transferir fondos entre artículos presupuestarios con un acuerdo del Consejo de Ministros. Esta es la herramienta que el ejecutivo ha utilizado para obtener el presupuesto de defensa de peso, incluso a expensas de la reducción de los elementos de educación (945 millones), la igualdad (solo un millón) y otras rúbricas como el fondo de contingencia o las transferencias a entidades territoriales que ya no son necesarias.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: