Agravios constantes a la Comunidad de Madrid en las decisiones del CPFF y del Consejo de Ministros – José María Rotellar
Ahora que el gobierno dice que Madrid recibe más dinero en entregas a cuenta gracias a ello, olvidando que las entregas a cuenta corresponden a un cálculo realizado en función de las regulaciones de la Sistema de financiamiento regionalTienes que recordar todo lo que el gobierno de la nación ha perjudicado a Madrid durante veinte años.
La comunidad de Madrid siempre ha sido la región que ha cumplido más disciplinada con la estabilidad presupuestaria, aplicando, en el margen de sus poderes, una política de gasto limitada, especialmente entre 2007 y 2015y siempre con bajos impuestos y reformas profundas. Con esto, se convirtió en el motor económico de España. Sin embargo, el Ministerio de Finanzas lo ha perjudicado en múltiples ocasiones, el último con motivo del perdón de la deuda aberrante, que, en cualquier caso, con el cálculo que se lleva a cabo, es perjudicial para la economía española.
- Entre 2004 y 2011En el PGE, el gobierno de Zapatero no invirtió en la comunidad de Madrid, reduciendo las inversiones regionalizables en TI y lo imputó a los presidentes de los ministerios como una inversión.
- Julio de 2009: ERC aprueba el domingo el borrador del sistema de financiamiento autónomo, donde los grupos de población que el gobierno regional catalán quería, dañando a Madrid, se establece, y se introduce un límite al fondo de competitividad calculado para que Cataluña ingrese al elenco, pero limitará a Madrid que puede recibir más de lo que Catalonia recibe, por la introducción de un máximo curiosamente coincidente con el nivel de Catalonia, cuáles son las previas que las previos, cuáles son las previas, cuáles son las previas que las previos, cuáles son las previas, cuáles son las previas, cuáles son las previas que las previos, cuáles son las previas, cuáles son las previas, cuáles son las previas, cuáles son las previas, cuáles son las previas, que previos, cuáles son previas a las previas. Cataluña, que priva a Cataluña. y 800 millones de euros cada año.
- 17 de mayo de 2012. En la distribución de los objetivos de la deuda de 2012, el objetivo de la comunidad de Madrid se redujo en una décima parte, que pasó a Cataluña, para que pudieran calcular dentro de su objetivo la deuda firmada a través de los «bonos patrióticos». Eso fue casi 200 millones menos para Madrid, lo que empeoró por ello.
- En julio de 2012 Se había alcanzado un acuerdo verbal entre el Ministerio de Economía y la Vicepresidencia de la Comunidad de Madrid para que el Tesoro emita la deuda en nombre de Madrid, con los ahorros que esto proclaman, pero aparte de la FLA, para no ser estigmatizadas y poder regresar al mercado cuando la Fla cesó, pero el ministerio de la FLA se suscara para hacerlo.
- 31 de julio de 2013. Discriminación a la comunidad de Madrid con objetivos de déficit asimétrico, para recompensar las infracciones. Los Madrid se impusieron un mayor esfuerzo de casi 3 décimas de PIB que al promedio para dar a Cataluña y Andalucía un objetivo 3 décimas superiores al promedio, por lo que el pueblo Madrid tuvo que soportar un esfuerzo 6 décimo, casi 1.200 millones de esfuerzos más que catalonia. Aun así, Madrid cumplió y Cataluña no cumplió.
- 31 de octubre de 2013. El acoso a Madrid con motivo de la tercera fase del plan de pago para los proveedores, que Madrid no se adhirió, sino a lo que el Minhap intentó incluirlo, un hecho que habría impedido que los proveedores de Madrid se carguen en octubre, como lo hicieron, y los habría obligado a cobrar en la marcha, como los proveedores de la CCAA que sean bienvenidos por la fase de la fase del plan.
- 18 de diciembre de 2013. Discriminación a la comunidad de Madrid perdonando a toda la CCAA el regreso de la IP, como la Ley Forzed 22/2009, del 18 de diciembre de la SFA, en su DT 1st.6. Esto benefició a Cataluña entre 330 y 500 millones de euros en 2013 y siguiendo, y nada para la comunidad de Madrid, manteniéndolo exento. Sin embargo, el Minhap se negó a eliminar la parte superior del fondo de competitividad que se puso solo para dañar a Madrid, aunque fue en el punto 8 del mismo DT de la ley mencionada anteriormente, negando a Madrid entre 550 y 800 millones de euros al año, lo que no va a ninguna otra región.
- 1 de enero de 2014. Negativo para reformar el SFA, como marca la ley, para ingresar a la reforma vigente el 1 de enero de 2014, con el daño a Madrid de más de 2,000 millones de euros. Dicha SFA fue diseñada contra Madrid para beneficiar a Catalonia y Andalucía. Las múltiples trampas de la población ajustada, una estimación deficiente en la distribución de IVA e IEEE, y la parte superior del fondo de competitividad. Todo esto perjudica a Madrid en 2.473 millones de euros por año.
- 31 de julio de 2014. Discriminación a Madrid reduciendo el costo de la deuda al 1%, por subsidio, a la CCAA de la FLA, dañando las regiones compatibles.
- 28 de agosto de 2014. Negativo para autorizar el endeudamiento de Madrid para pagar un déficit no pagado, dañando su tesoro, mientras que algunos CCAA han sido autorizados dentro de la FLA.
- 12 de diciembre de 2014. Negativo a Madrid para que pueda tomar más deuda, cumpliendo el techo de la deuda gracias al aumento del PIB, dañando su tesorería y pagos a los proveedores en 548 millones de euros.
- 22-23 de diciembre de 2014. Discriminación al reducir el costo de financiamiento de CCAA a cero por ciento, especialmente en el plan de pago a los proveedores, justo cuando Madrid dejó el plan para refinanciarlo más barato.
- 24 de febrero de 2025: Pacto con ERC de perdón de la deuda, beneficiando a Cataluña en detrimento de otras regiones, siendo, en cualquier caso, una tontería económica tal que foronan, sea cual sea el cálculo.
Esa es la realidad de las quejas a las que cumple mejor, clara desánimo para que las regiones manejen bien, de manera eficiente. El gobierno de la nación ha estado dañando a Madrid durante veinte años.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí