Polonia denuncia la caída de un dron ruso en el este del país
Polonia ha confirmado este miércoles que el objeto volador que explotó por la noche en un campo de maíz en la localidad polaca de Osiny (este), a 75 kilómetros de la frontera de Ucrania, era un dron militar ruso, aunque todavía no se ha podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje. El fiscal Grzegorz Trusiewicz, de la fiscalía de distrito de Lublin, afirmó en una rueda de prensa que preliminarmente se parte de que era un dron militar, que portaba una pequeña cantidad de explosivos, y que se puede descartar que se tratase de un aparato civil o usado por contrabandistas.
El fiscal señaló la posibilidad de que el dron hubiera chocado contra el tendido eléctrico, lo que habría provocado la explosión, que rompió los cristales en varias viviendas de la localidad. Trusiewicz no descartó que el dron pudiera haber entrado desde un país vecino, a pesar de que el Comando Operativo polaco confirmó esta mañana que sus sistemas de radar no registraron ninguna violación del espacio aéreo en el día de ayer.
Un dron réplica
La agencia de noticias PAP citó fuentes del Ministerio de Defensa según las cuales se podría tratar de un dron réplica, de los que se usan para confundir a las defensas del enemigo, que podría haber cruzado la frontera desde las vecinas Ucrania o Bielorrusia a poca altitud. Entretanto, el diario ‘Rzeczpospolita’ cita fuentes anónimas según las cuales se trata de un dron kamikaze de tipo Shahed 136 de los que emplea Rusia contra Ucrania.
El ministro de Defensa polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, declaró que «si se trata de un objeto, por ejemplo, un dron, que vuele a baja altura, no tenemos sistemas capaces de detectarlo», y añadió que «no se contará con esa capacidad al menos hasta la segunda mitad de 2027». Drones comúnmente usados en el conflicto ruso-ucraniano, como los Shahed, pueden volar a 60-100 metros, o incluso por debajo de 50 metros, alturas a las que los sistemas polacos son «ciegos». El ministerio de Defensa polaco ha confirmado el uso continuo del sistema antidron SKYctrl, supuestamente capaz de detectar, rastrear y neutralizar objetos pequeños y de vuelo lento.
Drones en las escuelas
El protagonismo de los drones en la guerra de Ucrania es creciente. Precisamente este miércoles se ha conocido que el Gobierno ruso ha comenzado a impartir clases para el manejo de aeronaves no tripuladas en más de 500 escuelas y 30 centros de formación profesional, según los servicios de Inteligencia británicos, que enlazan estas prácticas con la ofensiva militar sobre la vecina Ucrania. Más de 2.500 profesores han recibido formación específica, si bien el ministro de Educación, Valeri Falkov, ya adelantó en mayo de 2024 la intención del Gobierno de ampliar a un millón la cifra de especialistas en este campo antes de 2030, según un informe difundido por el Ministerio de Defensa de Reino Unido.
Para Londres, la introducción de la enseñanza sobre drones en las aulas evidencia la «militarización» constante emprendida en el sistema educativo ruso, una tendencia que se ha hecho especialmente palpable desde que el presidente, Vladimir Putin, dio orden de invadir Ucrania en febrero de 2022. Putin también anunció este pasado junio la futura creación de una rama específica de las Fuerzas Armadas sobre drones, con vistas, según la Inteligencia británica, a mejorar estas capacidades también a largo plazo.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí