NUEVO CONVENIO | Nuevo convenio de bomberos forestales: nuevas condiciones salariales y límite de horas
En un momento en el que España se enfrenta a una oleada de incendios, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, dirigido por Yolanda Díaz, ha aprobado el nuevo convenio de los bomberos forestales.
Este nuevo documento, que llega después de muchos años de reclamaciones sindicales, ha sido publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que entra en vigor este 21 de agosto.
Llega un cambio histórico en un momento clave
El acuerdo supone un cambio histórico para las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), un colectivo que ha estado siempre reivindicando sus precarias condiciones laborales.
Con este acuerdo, se pone fin a la consideración de los brigadistas como “personal eventual estacional” y se les pasa a la categoría de “bomberos forestales”, con contrato fijo para todos los días del año.
Yolanda Díaz ha mostrado su total satisfacción por el nuevo convenio a través de su cuenta de Bluesky: “No se puede proteger sin condiciones laborales dignas”, ha expresado de manera rotunda la ministra.
Incrementos salariales y mejoras laborales
Este cambio, que ha llegado para quedarse, destaca por tener un incremento salarial de entre el 15% y el 20% y una revalorización del complemento de operatividad, con aplicación retroactiva desde el 1 de enero de 2025. Por otra parte, se ha reajustado la jornada laboral para hacer unos turnos más organizados.
También incluye otro tipo de emergencia
Los vendavales, nevadas o búsquedas de desaparecidos, entre otros tipos de emergencias, también entrarán a partir de ahora dentro de las funciones de los bomberos forestales, que tendrán ocho horas diarias de trabajo y 35 semanales.
Cuando tengan lugar los incendios, como está sucediendo en estos momentos, los turnos se crearán en ciclos de nueve días, y se alternarán jornadas de 11 horas de trabajo y 5 horas de especial disponibilidad durante seis días, con tres días de descanso al finalizar.
Cuando acabe la temporada de riesgo de incendios el personal también se dedicará a la prevención de posibles fuegos en un futuro.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí