El gobernador de California se erige como el ‘anti-Trump’ con su estrategia de “combatir fuego con fuego” en redes sociales
La del gobernador de California, Gavin Newsom, es una estrategia política de contrastes. El demócrata de 57 años ambiciona ocupar el Despacho Oval en el futuro y se ha convertido en el referente de la oposición a Donald Trump y en representante de facto de un Partido Demócrata cuyo liderazgo ni está ni se le espera hasta las primarias de 2028.
Newsom ha asumido rápidamente la vacante del demócrata mediático, bajo críticas de oportunismo por las contradicciones que han marcado su currículum político. El gobernador californiano ha sido señalado por adoptar discursos cercanos a los republicanos en cuestiones como las críticas a deportistas trans, invitar a figuras de la extrema derecha estadounidense como Steve Bannon a su pódcast personal o intentar tender puentes con Trump, incluso con una visita a la Casa Blanca en febrero.
Sin embargo, en los últimos tiempos Newsom ha dejado la cordialidad de lado y ha emprendido una campaña que replica, punto por punto, las reglas del juego de Trump en redes sociales. Desde publicaciones enteras en mayúsculas hasta memes generados con inteligencia artificial y respuestas sarcásticas, el demócrata está aprovechando tanto su cuenta personal en X como la de su oficina de prensa para enfrentarse al plan de Trump de rediseñar los mapas electorales de cara a las elecciones de medio mandato de 2026.
Una apuesta por el ‘Dark Woke’
El embate del californiano responde a una lógica que hasta ahora no se había empleado entre las filas demócratas. Atrás queda la celebrada frase de Michelle Obama en la Convención Nacional Demócrata de 2016: “Cuando ellos van bajo, nosotros vamos alto”. Era entonces la primera carrera presidencial de Trump, que lo enfrentaba a Hillary Clinton. Ahora, Newsom pide un cambio y defiende su estrategia de que la mejor defensa es un buen ataque y la necesidad de “combatir el fuego con fuego”.
“¡Buen trabajo, Donald Trump!”, ironiza Newsom en respuesta a cifras sobre el impacto negativo de los aranceles en la economía estadounidense. “¡VIVA EL PRESIDENTE TRUMP! CON SU GLORIOSA COMPRA DEL 10% DE INTEL, LA REPÚBLICA SOCIALISTA DE AMÉRICA ENTRA EN UNA NUEVA Y AUDAZ ERA DE NEGOCIOS GESTIONADOS POR EL GOBIERNO”, publica su oficina de prensa, acompañando el texto con un montaje de Trump con la bandera soviética de fondo, en referencia a la compra estatal de parte de la empresa de microchips.
El gobernador californiano replica incluso el merchandising del presidente, con montajes publicados en X de gorras bajo el lema “Newsom tenía razón de todo”, similares a las que se le ha visto exhibir a Trump en su propia versión. En el vocabulario de internet, este fenómeno se conoce como ‘Dark Woke’, es decir, la adopción de una personalidad provocativa y sarcástica que aleja a las posturas progresistas del sello de ser aburridas, demasiado ‘woke’ o políticamente correctas, con el objetivo de atraer a votantes perdidos.
Una estrategia que reporta beneficios
En un momento en que las cifras de votantes registrados, es decir, aquellos que ya se han inscrito para votar y han indicado su partido de preferencia, afectan negativamente las perspectivas de los demócratas, con una pérdida de más de dos millones de votantes en tan solo cuatro años, según un análisis del New York Times, la búsqueda de nuevas fórmulas es imprescindible.
Newsom ya está cosechando los frutos de su nueva táctica. La última encuesta de POLITICO-Citrin Center-Possibility Lab, realizada entre el 31 de julio y el 11 de agosto, muestra un impulso del gobernador californiano en las encuestas, acercándolo un paso más a perfilarse como candidato a las presidenciales de 2028.
La encuesta indica que los demócratas del estado de California preferirían a Newsom antes que a la exvicepresidenta Kamala Harris, con un 25% frente a un 19%. Este aumento, sobre todo en un feudo demócrata tan importante como California, el más poblado del país, evidencia el éxito de su postura combativa, tanto en forma como en fondo.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí