Economia

se convierte en el séptimo deportista ‘billonario’ de la historia

se convierte en el séptimo deportista ‘billonario’ de la historia
Avatar
  • Publishedagosto 26, 2025



Él El jugador de tenis Roger Federer ha logrado ingresar a la élite Y ya es oficialmente miembro del club del Atletas de Billonarios‘, un lugar privilegiado ya que solo hay siete atletas en el mundo que han llegado a esta categoría.

Tres años después de su retirada del mundo del tenis, a quien ha dedicado toda su vida, El suizo ha excedido la barrera de 1,000 millonesUna figura que no es fácil de alcanzar. Por supuesto, esta fortuna no solo ha forjado en canchas de tenis. También demuestra decisiones estratégicas, financieramente hablando, que el atleta ha tomado para obtener todo el rendimiento posible a su dinero.

Las inversiones de Roger Federer serán ‘Billonario’

Fortuna de Roger Federer
Fortuna de Roger Federer

La inversión más popular en toda su carrera ha sido sin duda su participación en Sobre correrde los cuales tiene el 3% del total. La inversión, realizada en 2019, ya logró multiplicar la riqueza del atleta. Lo curioso de esta participación es que era muy natural y que sucedió cuando la esposa de Roger compró algunos zapatos de marca por casualidad. Estaban tan impresionados por la calidad del producto que el Federer decidió contactar a los fundadores para una colaboración.

Olivier Bernhard y Caspar Coppetti tuvieron el apoyo de Roger Federer Durante la ronda de la OPI en 2019. Su papel como embajador y colaborador en el diseño de productos, como la línea Roger Pro, fue clave para promover la proyección internacional de ON Running.

Cuando la compañía debutó en el mercado de valores en septiembre de 2021 a un precio inicial de 24 dólares por acción, la inversión de Federer fue revaluada hasta alcanzar estimaciones cercanas a 365.5 millones de dólares, lo que significó un cambio significativo en sus activos.

Lejos de ser un inversor pasivo, Federer participó activamente en el desarrollo de tecnologías innovadorascomo Laca en el Roger Pro. Su participación directa en la creación de productos de alto rendimiento reforzó su papel como socio estratégico, más allá de la mera función de imagen de marca.

Patrocinios de lujo de Federer

En 2018, Federer firmó con la marca Uniqlo Y dejó la marca Nike, con la que tenía una historia de 24 años. El contrato con Uniqlo fue valorado en 300 millones por diez años. Incluyó 30 millones anuales y no tenía una cláusula de jubilación. De esta manera, Federer pudo continuar recibiendo ingresos anuales después de su retiro de la competencia.

La cartera de patrocinio de Federer Es uno de los deportes más exclusivos, con empresas de lujo perfectamente alineadas con su imagen. Rolex, Mercedes-Benz y Wilson Se destacan entre sus socios estratégicos, con acuerdos a largo plazo o incluso de vida que no solo generan ingresos millonarios cada año, sino que también consolidan un prestigio difícil para cuantificar.

El contrato de vida con Rolex está valorado en aproximadamente ocho millones anuales; Mercedes-Benz Informa unos cinco millones cada año, mientras que WilsonAdemás de mantener pagos continuos por su estado de emblema, se ha desarrollado con sus colaboraciones icónicas como la colección RF.

A estas alianzas se agregan marcas como Moët & Chandon y LindtEso, más allá de las figuras económicas, reforzaron su presencia en el segmento de lujo. Su estrategia de patrocinio se ha caracterizado por priorizar la calidad sobre la cantidad, seleccionando cuidadosamente a quién asociar su nombre.

Más allá de sus contratos de patrocinio, Federer promovió en 2013 la creación de Gestión del equipo8junto con su agente Tony Godsick. Esta empresa se dedica a administrar la carrera de diferentes atletas e identificar nuevas oportunidades comerciales, apostando a la diversificación de ingresos y el desarrollo de propiedades intelectuales deportivas con proyección internacional.

Entre sus principales activos está el Copa de lavanderaUn torneo concebido en colaboración con Jorge Paulo Lemann y Tennis Australia. El concurso, que combina innovación y exclusividad, genera más de 20 millones de dólares al año en patrocinios y servicios de hospitalidad, lo que lo ha convertido en una fuente recurrente de ingresos y una referencia dentro del calendario de tenis.

Fuente de ingresos – Estimaciones
Fuente de ingresos Valor estimado Período Chico
Premios en torneos (carrera completa) $ 130.6 millones 1998-2022 Ingresos deportivos
Contrato Uniqlo (2018-2028) $ 300 millones 2018-2028 Patrocinio
Inversión en la ejecución (participación del 3%) $ 375–500 millones 2019-presente Inversión
Rolex (patrocinio de la vida) $ 8 millones/año Desde 2001 Patrocinio
Mercedes-Benz (patrocinio anual) $ 5 millones/año Desde 2004 Patrocinio
Wilson (contrato de vida) $ 2 millones/año Desde 2006 Patrocinio
Moët y Chandon (2012-2017) $ 30 millones 2012-2017 Patrocinio
Lindt (Extensión 2017) $ 20+ millones 2017-presente Patrocinio
Team8 y Laver Cup Varios millones 2013-presente Negocio propio
Notco inversión Participación en la ronda de $ 235 millones 2021 Inversión
Propiedades inmobiliarias $ 111+ millones 2008-presente Bienes raíces
Otros patrocinios (Credit Suisse, NetJets, etc.) $ 50+ millones/año Varios años Patrocinios

Federer ha mantenido una actividad constante en el campo de la inversión. En 2021 participó en una ronda de financiamiento de inicio chileno NotcoDedicado a la producción de alimentos a base de plantas mediante el uso de inteligencia artificial. Esta apuesta es parte de su estrategia de riesgo de capital diversificada, con un claro énfasis en la innovación y la sostenibilidad.

Su cartera de bienes raíces supera los 111 millones de dólarescon propiedades en Suiza y Dubai. Entre ellos hay una mansión en Wollerau, una villa en Valbella y un proyecto a gran escala en Rapperswil-Jona, todos con valoraciones millonarias. En los Emiratos Árabes Unidos, destaca su adquisición en 2018 del ático revelado en Dubai, un edificio de lujo con helipuerto y vistas al mar. Esta propiedad complementa sus residencias en Suiza y muestra una estrategia de diversificación geográfica en activos tangibles de alto valor.

Ingresos de la competencia

Todos estos movimientos terminaron eclipsando lo que Federer generó solo como un jugador activo. A lo largo de su carrera, Sus premios en torneos agregaron 134,694,339 dólaresUna figura imponente pero que apenas representa una fracción de su fortuna total, estimada en 1.100 millones.

Entre los torneos más rentables se destacan WimbledonCon más de 19 millones en premios, seguido de las Finales de ATP y el Abierto de Australia, que marcó algunos de los picos más altos en sus ingresos anuales.

Sus temporadas más lucrativas en esta área fueron 2017, con 13,054,856 dólares, y 2014, con $ 9,393,000, además de otros años pendientes que reflejan la longevidad y consistencia de su nivel competitivo hasta 2019 y más allá.

En resumen, aunque el tenis reportó más de 130 millones, estos ingresos representan alrededor del 10% de sus activos. Su verdadera fortuna se construyó gracias a las inversiones estratégicas, los contratos a largo plazo y las propias empresas que multiplicaron exponencialmente su capital.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: