Recoletos desbanca a Serrano como la nueva ‘Milla de Oro’ madrileña
Si tiene que pensar en un ícono de bienes raíces de lujo más exclusivo en nuestro país, es más probable que termine en la calle Serrano. Durante décadas, esta calle Madrid ha sido coronada como sinónimo de riqueza de la capital, hogar de alta moda y conglomerado de viviendas premium. Sin embargo, el Paseo de Recoletos, otro de las millas doradas de la capital, ha desequilibrado la hegemonía tradicional de Serrano como la cuna del lujo. El Recoletos Paseo se ha convertido en la dirección más cara del país de acuerdo con el último informe mínimo 2025 del grupo Technitasa.
Con un precio de 19,000 euros el medidor cuadrado, Recoletos se eleva como la reina de los bienes raíces premium. Pero no es el único. Ubicaciones como Nou Latent y Portixol, en Palma de Mallorca, alcanzan 16,000 euros por metro cuadrado; Puente Romano, en la milla dorada de Marbella, registra 15,000 euros por metro cuadrado; y el Paseo de Gracia, en Barcelona, supera los 10,000 euros por metro cuadrado.
La vivienda de gran pie juega en una liga que no sea el mercado tradicional. «El comprador busca propiedades que ofrezcan más que ubicación: diseño, servicios, exclusividad y privacidad», dice Felipe Reuse, directora general de Propiedad Partners en España. Y señala que «la presión de la demanda internacional» es una de las principales razones que mantienen el lujo inmobiliario en los «máximos históricos».
Grandes huecos
La otra cara de la moneda refleja que en estos lugares del lujo inmobiliario es donde reside una mayor bifurcación de precios, que ha aumentado de 2024 a 2025. Según Technitasa, las diferencias entre las áreas más modestas para las de alta posición son superiores a € 7,500/m² en estas regiones del país.
Madrid dirige la lista con un rango que va de € 950/m² en los vecindarios del sur a € 19,000/m² en recoles. Y en Andalucía, la situación es similar con escalas que van desde € 525/m² en Jerez de la Frontera a € 15,000/m² en el centro del lujo del Costa del Sol.
Este panorama confirma que el mercado principal no solo mantiene su fuerza, sino que cada año expande la distancia desde el resto, consolidando estos lugares como refugios de inversión auténticos y símbolos indiscutibles de exclusividad.
Informar un error
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí