¿Quién es Lisa Cook, la gobernadora de la Reserva Federal de EEUU cesada por Trump?
Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el cese de la gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, numerosas voces críticas han alertado de los riesgos que enfrenta la independencia del banco central estadounidense. Tras muchas semanas de ataques contra la política monetaria de la Fed, Trump se ha apoyado en un presunto «fraude hipotecario» para justificar el despido de la gobernadora. «He determinado que existen causas suficientes para retirarla de su puesto», afirma en la carta que le envió a Cook, publicada anoche en su red Truth Social.
La ley permite destituir a un miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed, pero solo por causas justificadas, lo que generalmente implica mala praxis o un comportamiento delictivo, nunca por discrepancias sobre la política monetaria. Sin embargo, los demócratas sostienen que este ha sido el verdadero motivo. «Trump busca desesperadamente un chivo expiatorio para encubrir su propio fracaso a la hora de reducir los costos para los estadounidenses, y despedir a Lisa Cook es su última jugada”, publicó en X la senadora demócrata Elizabeth Warren.
La «excusa«, en cambio, han sido las hipotecas. Según el mandatario, Cook firmó dos contratos de vivienda para una «residencia primaria» en dos estados diferentes en un lapso de apenas dos semanas. Para sostener esta acusación, se basó en declaraciones del director de la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda, Bill Pulte, quien aseguró que Cook reclamó estas dos residencias como principales en 2021. «Hay suficientes razones para creer que usted pudo haber hecho declaraciones falsas sobre uno o más acuerdos hipotecarios», escribió Trump en la carta dirigida a Cook, al tiempo que invocaba el Artículo II de la Constitución y la Ley de la Reserva Federal de 1913. El Departamento de Justicia ha abierto una investigación para esclarecer las alegaciones.
Batalla legal
Todo apunta a que el Gobierno estadounidense se verá envuelto en una batalla legal con la gobernadora de la Fed, quien se negó a dimitir. «El presidente Trump supuestamente me despidió ‘con causa’ cuando no existe ninguna causa bajo la ley y no tiene autoridad para hacerlo», afirmó Cook en un comunicado. Su abogado, Abbe Lowell, declaró a ‘The New York Times’ que las intenciones de Trump carecían de «cualquier proceso, base o autoridad legal adecuada», y prometió «tomar todas las medidas necesarias para evitar su intento de acción ilegal».
Otras voces críticas expresaron su preocupación por la naturaleza política de las acusaciones, en el marco de los ataques lanzados desde la Casa Blanca contra el Banco Central. El exsecretario del Tesoro Larry Summers, también demócrata, advirtió que si tales “tácticas de presión” se convierten en “la nueva norma en la política estadounidense”, representarían una «amenaza muy profunda«.
«Este es un golpe mortal contra la independencia de la Reserva Federal, declaró Aaron Klein, investigador principal de Brookings Institution . «Trump afirma que la Reserva Federal hará lo que él quiera, por las buenas o por las malas«, sentenció.
Detrás de la gobernadora
La primera mujer negra en ocupar el cargo nunca contó con simpatías dentro del Partido Republicano. De hecho, la mayoría de los senadores republicanos se opusieron a su nominación, anunciada por el entonces presidente Joe Biden en 2022. La votación terminó con un 51 a 50 favorable a los demócratas, gracias al voto de desempate de la entonces vicepresidenta Kamala Harris. En principio, su mandato debía durar 14 años, lo que le permitiría ejercer hasta enero de 2038 si la batalla judicial se resuelve en su favor.
Cook es doctora en Economía por la Universidad de California, Berkeley; formó parte del Consejo de Asesores Económicos del expresidente Barack Obama y trabajó en el Departamento del Tesoro. También fue investigadora en la Institución Hoover de la Universidad de Stanford, asesoró a los gobiernos de Nigeria y Ruanda, e impartió clases de economía y relaciones internacionales en la Universidad Estatal de Míchigan.
Su extenso currículum no estuvo exento de polémicas. Diferentes figuras políticas la acusaron de falsear su historial, algo que ella negó. Los senadores republicanos Pat Toomey y Bill Hagerty sostuvieron además que su formación académica estaba excesivamente centrada en cuestiones raciales. La investigación de Cook ha demostrado que los linchamientos racistas entre 1870 y 1940 en EEUU redujeron drásticamente la tasa de solicitudes de patentes por parte de estadounidenses negros, en el contexto de la violencia etnopolítica del país en aquel periodo. Además, ha publicado artículos sobre los desafíos que enfrentan las mujeres negras al iniciar una carrera en el campo de la economía.
El último punto de fricción parece haber sido su apoyo a la decisión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de aumentar las tasas de interés en cinco ocasiones consecutivas este año. En paralelo, Trump había expresado su intención de bajar los tipos. Recientemente advirtió que el último informe de empleo, más débil de lo esperado, resultaba «preocupante».
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí